Universidad del Tolima sede del “Enrédate con REDCUPS”

Estudiantes, profesores y administrativos participaron activamente en la jornada “Enrédate con REDCUPS”, una jornada saludable que reunió a las principales uni­versidades del departamento en torno a la promoción de la salud física y mental.

La actividad, desarrollada en el Parque Ducuara y Tea­trino de la Universidad del Tolima, contó con la asis­tencia masiva de personas que disfrutaron de diversos servicios y actividades preventivas, entre ellos tamiza­jes cardiovasculares, promoción de la salud oral, activi­dades de bienestar integral y salud mental, aprendizaje de maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y orientación para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas (SPA).

Los representantes de las universidades aliadas mani­festaron su satisfacción por el éxito de la jornada y re­saltaron la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer la cooperación interinstitucional. “Este espa­cio es una oportunidad para visibilizar el trabajo conjunto y demostrar que las universidades podemos unir esfuer­zos por la salud física y mental de nuestros estudiantes”, señaló Luz Helena Ortiz, Psicóloga y coordinadora del programa Universidad Inclusiva de la Universidad de Ibagué.

Desde el Conservatorio del Tolima, Édgar Díaz desta­có que la Red de Universidades Aliadas se viene re­uniendo mensualmente para construir estrategias de bienestar. “Esperamos que esta iniciativa, que comenzó en la Universidad del Tolima, se replique en las demás ins­tituciones de la red”, afirmó.

Hacen parte de REDCUPS Nodo Tolima la Universi­dad de Ibagué, la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), la Universidad Antonio Nariño – sede Ibagué, la Universidad Cooperativa de Colom­bia, el Conservatorio del Tolima y la Universidad del Tolima, que ejerce un papel articulador a través de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano y la Política para la Promoción de la Salud, la Sana Convivencia y la Pre­vención y Reducción del Consumo de Sustancias Psi­coactivas.

Por su parte, Olga Patricia Pulido Villamil, Coordina­dora de la Política para la Prevención y Reducción de Sustancias Psicoactivas de la Universidad del Tolima invitó a los estudiantes a seguir participando en este tipo de espacios. “Estas jornadas fortalecen la salud mental, promueven el autocuidado y contribuyen a la construcción de entornos universitarios protectores y sa­ludables”, destacó.

Con “Enrédate con REDCUPS”, las universidades del Nodo Tolima reafirman su compromiso con el bienes­tar integral de la comunidad académica y la consolida­ción de alianzas para una educación superior promo­tora de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *