Presidente Petro le pidió al Ministerio de Trabajo apersonarse de la reconversión laboral del trabajador minero en La Guajira para que no se quede en la calle

  • “Son estudios que hay que hacer, y desde ya, para que no nos cojan de sorpresa cuando estemos llegando al 2035″, el tiempo previsto por los países de la Unión Europea para dejar de usar el carbón en sus industrias, dijo el jefe de Estado.

“El Ministerio de Trabajo tiene que apersonarse de la reconversión laboral del trabajador minero para que no se quede en la calle. Son cerca de 10 mil que ganan hoy un buen salario, pero que saben que esas empresas ya están que se van”.

La advertencia la hizo el presidente Gustavo Petro en la inauguración de una sala de hospitalización y en la presentación de los nuevos equipos extramurales que serán usados en el modelo de atención preventiva en salud del Hospital San José de Maicao, en La Guajira.

“Son estudios que hay que hacer, y desde ya, para que no nos cojan de sorpresa cuando estemos llegando al 2035″, el tiempo previsto por los países de la Unión Europea para dejar de usar el carbón en sus industrias, dijo el jefe de Estado.

Haciendo una remembranza de la historia de ese mineral en La Guajira, dijo que su explotación no fue consultada con la población: “Impusieron la extracción del carbón, impusieron por donde iba la línea férrea, impusieron que aquí, este lugar, se utilizara simplemente y sin pensar en la gente para sacar la energía del capitalismo mundial. Punto”.

Pidió hacer una reflexión sobre la manera como quienes estuvieron detrás de esa explotación “entregaron unas –para ellos– ‘chichiguas’ de regalías, y las regalías se las robaron”.

“Tenemos que poner otros pilares de una nueva Guajira, nueva entre comillas, una visión nueva de La Guajira, que yo la veo y la he comentado en diversas rancherías, en diversas oportunidades, en diversos lugares”, señaló.

Consideró que La Guajira es muy rica, y no por el carbón: “Nuestra riqueza es el sol y el viento y el mar y la cultura. Si la cultura va con el viento, con el sol y con el mar y se acompasa, yo creo que hay un momento de desarrollo muy superior al que se ha tenido en La Guajira”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *