El sector agropecuario, bajo las políticas implementadas por el presidente Gustavo Petro Urrego, logró fortalecerse en 2024, alcanzando un crecimiento superior al 8%, un indicador clave para la transformación y el desarrollo del campo colombiano.
Así lo informó la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, quien también resaltó un importante avance en las centrales de abastecimiento del país.
“Cerramos el año 2024 con un crecimiento del sector agropecuario de más de 8%. Durante dos trimestres crecimos excepcionalmente por encima del 10%. El sector ha aumentado las áreas sembradas, el volumen de producción y se han abierto nuevos mercados internacionales”, afirmó la funcionaria.
El crecimiento, según Carvajalino, está respaldado por una sólida política agropecuaria enfocada en la Reforma Agraria y el desarrollo rural, además de avances en el pacto por la democratización y el fomento agropecuario.
“Hemos logrado que productos como el café, el cacao y los cítricos comiencen a explorar mercados internacionales, contribuyendo al crecimiento de la economía nacional”, destacó.
Mayor abastecimiento
La ministra también mencionó un incremento en la comercialización en las centrales de abastecimiento, lo que ha fortalecido la soberanía alimentaria del país.
“En 2024 logramos el año con mayor abastecimiento en nuestras centrales de comercialización de productos agropecuarios. Crecimos más del 7% en este rubro, mejorando las condiciones de seguridad y soberanía alimentaria en Colombia. Además, logramos reducir en 2% la inseguridad alimentaria en el país”, subrayó.