La Corte Constitucional admitió una solicitud presentada por la representante Lina Garrido, quien pide declarar la nulidad de la Reforma Pensional promovida por el presidente Gustavo Petro.
Según la representante, la ley presenta un nuevo vicio de trámite “insubsanable”, debido a que una de las actas de las sesiones extraordinarias, en las que se resolvió un supuesto error de procedimiento, no fue firmada por falta de quórum. Este detalle, asegura Garrido, comprometería la validez de todo el proceso legislativo.
Expertos legales advierten que si la Corte encuentra procedente la solicitud, podría generarse un retroceso en la implementación de la reforma, obligando al Congreso a repetir trámites clave para garantizar la legalidad de la norma.
El caso ahora queda en manos de la Corte Constitucional, que evaluará si existe efectivamente un defecto procedimental grave que amerite la nulidad de la reforma, un proceso que podría tener importantes repercusiones políticas y sociales.
