El pasado 29 de julio de 2025, la Colección Biológica del Herbario TOLI de la Universidad del Tolima recibió nuevamente la certificación del Registro Único Nacional de Colecciones Biológicas (RNC), emitida por el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Esta actualización, que debe realizarse cada dos años según lo establecido en el Decreto 1076 de 2015, se consolida a través de una autodeclaración institucional en la plataforma oficial del RNC.
La renovación de esta certificación es prueba del compromiso de la Universidad del Tolima con la gestión, conservación y uso responsable del patrimonio biológico. La colección, compuesta principalmente por plantas secas recolectadas en el departamento del Tolima, alcanza hoy un estimado de 32.700 especímenes, entre los cuales se destacan 60 tipos nomenclaturales, considerados de alto valor científico y patrimonial.
Desde su fundación, la Colección Biológica del Herbario TOLI se ha constituido en una fuente esencial para la investigación, la docencia y la formación en biodiversidad que impacta no sólo a público de la región sino también del país. Sus registros son insumo valioso para docentes, estudiantes e investigadores, así como para las comunidades que reconocen en las especies colectadas un recurso importante tanto para la conservación ambiental como para su cultura y territorio.
Más allá de su valor científico, esta colección representa un archivo importante de la diversidad vegetal del Tolima. A través del ingreso constante de nuevo material biológico, el Herbario TOLI no solo contribuye al conocimiento de la flora regional, sino que también fortalece las acciones de conservación, educación y divulgación ambiental.
Con esta nueva certificación, la Universidad del Tolima reafirma su papel como referente en la custodia y el estudio de la biodiversidad en Colombia.