- En Ibagué, Espinal, Melgar y Carmen de Apicalá las autoridades realizaron operativos y jornadas de sensibilización.
Como resultado de los operativos que adelantó la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, fueron incautados cerca de 2.000 ramos de palma durante la celebración del tradicional Domingo de Ramos, que dió inicio a la Semana Santa.
En los cascos urbanos de Ibagué, Espinal, Melgar y Carmen de Apicalá la corporación, en coordinación con la Policía de Protección Ambiental, sorprendió a personas incurriendo en el aprovechamiento, movilización y comercialización de hojas de palma real.
“Infortunadamente, pese a las campañas que ha llevado a cabo la corporación y que han generado una mayor conciencia sobre el uso de plantas vivas, se debe reportar que persiste el uso de las hojas de palma de bosque natural”, indicó Mónica Alexandra Hernández, ingeniera forestal de Cortolima, adscrita al grupo de Control y Vigilancia.
La funcionaria hizo un llamado a la comunidad religiosa del Tolima y a la ciudadanía en general a evitar el uso de especies de bosque natural y vivir la Semana Mayor con respeto por la flora silvestre y los recursos naturales.
Hernández informó que la corporación continuará adelantando jornadas de sensibilización y campañas de concientización en diferentes municipios del Tolima para mitigar el uso de especies, como la palma de cera.
Durante el fin de semana, la corporación entregó más de 10.000 plántulas de palma areca en parroquias, zonas comerciales y vías principales con el fin de mitigar el impacto ambiental.