En articulación con la Secretaría del Interior, la Fuerza Pública y organismos de control, se lideró un Consejo de Seguridad con el fin de garantizar la transparencia del proceso electoral en Melgar y asegurar el orden público durante la Feria Internacional del Café en Líbano y la Vuelta a Colombia.
La Secretaría de Seguridad del Tolima lideró un Consejo de Seguridad, en el que se coordinaron diversas acciones para asegurar la transparencia en el proceso electoral de las elecciones atípicas que se celebrarán el próximo 17 de agosto en el municipio de Melgar.
Durante la agenda, se establecieron las medidas necesarias para garantizar tanto el orden público como la transparencia en el desarrollo de los comicios.
“Lideramos consejo de seguridad en el que coordinamos acciones preventivas con el fin de no solo garantizar la transparencia de las elecciones sino también la seguridad durante la jornada electoral” afirmó, Gustavo Castaño, director de Seguridad.
Adicionalmente, se realizó un seguimiento al Plan de Seguridad de la Feria Internacional del Café en El Líbano, evento que contará con la participación de 160 unidades del Departamento de Policía del Tolima de diferentes especialidades, así como 100 hombres del Ejército Nacional, quienes estarán a cargo de garantizar la seguridad de los habitantes y turistas, tanto en el área urbana como en la zona rural del municipio.
“Desde el territorio y todas las vías que llevan al Líbano, vamos a tener la participación activa de nuestra policía de carreteras y la policía de turismo, garantizándole a propios y turistas en el perímetro urbano y rural la total seguridad para que puedan participar y disfrutar esta feria”, indicó Frank Montoya, Teniente Coronel del Departamento de Policía Tolima.
Del mismo modo, se evaluó la movilidad prevista para el 9 de agosto con motivo de la Vuelta a Colombia, así como los cierres viales que se presentarán en las vías de Ibagué, Alvarado, Honda y Mariquita.
Desde el Gobierno Departamental reiteramos nuestro compromiso con la seguridad, la transparencia democrática y la protección de los ciudadanos, trabajando de manera articulada para garantizar el desarrollo pacífico de los eventos que fortalecen la economía y la cultura del territorio.