$6.284 millones fueron invertidos por el Gobierno Nacional para proyectos de producción porcina y cafetera para indígenas en Nariño

  • Los proyectos benefician a 210 familias indígenas del pueblo de los Pastos, en los municipios de Túquerres, Sapuyes, Guaitarilla y Santacruz, en Nariño.
En el marco de la Gira Mes de la Reforma Agraria, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) anunció una inversión de $6.284 millones en dos proyectos productivos que beneficiarán a 210 familias indígenas del pueblo de los Pastos, en los municipios de Túquerres, Sapuyes, Guaitarilla y Santacruz, en Nariño.
El objetivo, según se indicó, es fortalecer sus capacidades técnicas, ambientales y comerciales a través de la producción de cerdos de ceba y café.
El primer proyecto, con una inversión de $2.016 millones, busca implementar un sistema productivo de cerdos de ceba con genética mejorada para 100 familias indígenas de los municipios de Túquerres, Sapuyes y Guaitarilla, que incluye la construcción de infraestructura, provisión de insumos y herramientas.
Yesenia Benavides, representante del resguardo de Túquerres, dijo que “queremos que este proyecto prospere para seguir creciendo, establecer una pequeña empresa y crear canales de comercialización”.
En paralelo, se llevará a cabo un proyecto de producción de café pergamino seco bajo el esquema ancestral de la chagra en el resguardo de Guachavés, en el municipio de Santacruz. Este proyecto, con una inversión de $4.268 millones, beneficiará a 110 familias indígenas, integrando el cultivo tradicional de café y otros productos como aguacate, naranja y mandarina.
Esperanza Goyes, del cabildo indígena de Guachavés, resaltó que “el café es parte fundamental de nuestra economía y necesitamos más proyectos para nuestra comunidad que lo necesita mucho”.
Por su parte, Erney Eduardo Mora Tello, gobernador suplente del resguardo de Túquerres, subrayó el proyecto para el fortalecimiento del comercio y la gastronomía local.
Isman Arizala Segura, director de la Unidad Técnica Territorial para Nariño y Putumayo de la ADR, enfatizó que “estas iniciativas forman parte de una estrategia integral del Gobierno para transformar y comercializar las cosechas del campesinado”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *