Con el propósito de orientar a las y los ciudadanos colombianos que planean viajar a Europa, el Ministerio de Relaciones Exteriores comparte una serie de recomendaciones clave para quienes visitan alguno de los 29 países que conforman el Espacio Schengen.
Esta zona se caracteriza por permitir la libre circulación de personas entre los Estados que la integran, eliminando los controles fronterizos internos.
Esto facilita el tránsito tanto de ciudadanos de los países miembros como de terceros países —como Colombia— que se encuentran exentos de visado para estadías de corta duración.
Actualmente, las y los colombianos no necesitan visa para ingresar a los países del Espacio Schengen por motivos de turismo o negocios, siempre que la estadía no supere 90 días dentro de un período de 180 días. Es decir, una vez completados esos 90 días —de forma continua o intermitente—, se deberá permanecer fuera del territorio Schengen durante al menos otros 90 días antes de poder volver a ingresar bajo la misma exención.
Aunque no se requiere visa, las autoridades migratorias pueden verificar requisitos adicionales al ingreso. Por ello, es importante conocer las condiciones específicas del país que se visitará o del que se usará como punto de entrada.
Países que integran el Espacio Schengen
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.
Antes de viajar tenga en cuenta:
- La exención de visado aplica únicamente para estancias cortas, con fines de turismo, negocios o visita a familiares y amigos.
- No está permitido trabajar ni establecer residencia en ninguno de los países del Espacio Schengen bajo esta modalidad.
- Es obligatorio portar un pasaporte vigente, con una fecha de vencimiento superior a seis meses, y contar con tiquetes de ida y regreso que no excedan el límite de los 90 días permitidos.
- Las condiciones pueden variar según el país, por lo que se recomienda consultar con anticipación la página web de la embajada o consulado del Estado que se planea visitar.
- Infórmate y viaja cumpliendo las normas. Lleva el control de los días de tu estancia en el Espacio Schengen.