Tribunal de Cundinamarca admite acción para reactivar subsidios de ICETEX a jóvenes de estratos bajos

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió la acción de cumplimiento presentada por la representante a la Cámara por Bogotá, Cathy Juvinao, del Partido Verde, con el objetivo de que el Gobierno Nacional reactive el subsidio a las tasas de interés de los créditos ICETEX para jóvenes de estratos 1, 2 y 3. La medida beneficiaría a más de 136 mil estudiantes afectados por la eliminación de este beneficio por parte del Ministerio de Educación.

La providencia ordena al Ministerio de Educación, al Ministerio de Hacienda y al ICETEX pronunciarse en un plazo máximo de tres días hábiles. No obstante, el Tribunal aclaró que, independientemente de la respuesta de las entidades, resolverá de fondo la demanda en un término no mayor a veinte días hábiles.

La acción busca garantizar el cumplimiento de la Ley 1911 de 2018, que modifica el artículo 61 de la Ley 1753 de 2015, y que establece la obligación del Gobierno de garantizar recursos para los subsidios de tasas de interés en créditos educativos para estratos bajos. En concreto, se pretende que el ICETEX aplique de inmediato el subsidio de IPC + 0 durante la etapa de amortización de los créditos.

“Este es un primer paso judicial en defensa del acceso a la educación superior de los jóvenes más vulnerables. El incumplimiento de la Ley por parte del Gobierno está afectando a cientos de miles de familias. No vamos a permitir que se traicione a la juventud, a quien se le prometió un plan de salvamento para el ICETEX y que al final solo dejó más deudas”, afirmó la representante Juvinao.

La acción judicial se enmarca además en el debate sobre la Reforma Estructural del ICETEX, que se llevará a cabo el próximo 9 de septiembre en la plenaria de la Cámara de Representantes. Juvinao reiteró su compromiso con los usuarios del ICETEX y su llamado al Gobierno y al Congreso para trabajar en conjunto, con el fin de garantizar mecanismos financieros justos y accesibles para los jóvenes del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *