La presencia de la UT generó emotivas reacciones en propios y visitantes que reconocen el valor de la institución para la educación y el desarrollo de la región y el país.
La Universidad del Tolima deslumbró con su participación en el Desfile Nacional de San Pedro, en el marco del 51° Festival Folclórico Colombiano. La jornada, que estuvo cargada de cultura y sentido de pertenencia, también fue motivo para celebrar los 80 años de historia de la institución.
La carroza, las comparsas, la música y el talento que recorrieron las calles de Ibagué no pasaron desapercibidos. Cientos de personas resaltaron a la universidad y se sumaron a esta fiesta que une generaciones a través la memoria y la educación.
Durante el recorrido por vías principales de la ciudad, se relató la historia de la institución y su impacto; egresados, estudiantes, docentes y ciudadanos en general expresaron afecto y orgullo por la institución, que consideran, ha dejado huella en sus vidas.
Es importante decir que, tanto las comparsas, como la carroza, estuvieron integradas por la comunidad universitaria que decidió sumarse a la tradicional celebración. La artista tolimense, Juliana Valdiri, deslumbró al público con una interpretación llena de fuerza, identidad y pasión por el folclor. Su presentación y voz completó la fiesta del San Pedro.
Mensajes como “La mejor de la región”, “Viva la UT”, “Amo mi universidad”, “Me llena de orgullo verlos aquí”, entre otros, acompañaron el desfile. La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, presidenta del Consejo Superior Universitario, también exaltó la presentación.
“Tengo que decir que muy linda la carroza con la que participaron en el desfile nacional. A todos, mil gracias. Demostramos nuestra cultura y folclor”, expresó la mandataria.
Además del Festival Folclórico Colombiano, durante el 2025 la Universidad del Tolima se vinculará a múltiples agendas en el marco de sus 80 años.