Siete profesores de la UT iniciarán hoy su periodo de año sabático

Los profesores José Aldemar Muñoz y Carlos Anto­nio Rivera de la Facultad de Ingeniería Agronómi­ca, el profesor Luis Eduardo Olivar de la Facultad de Ciencias, los profesores Mario Uribe y Alberto Delgado de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, la profesora Lina María Rengifo de la Facultad de Ciencias del Hábitat, Diseño e In­fraestructura, y la profesora Gloria del Pilar Garzón de la Facultad de Ciencias Humanas y Artes, confor­man el nuevo grupo de profesores que iniciarán hoy su periodo de año sabático, un derecho que tienen los docentes de planta de la Universidad del Tolima bajo la normativa de los Acuerdos: No. 0023 de 1986 del Consejo Superior y el 0062 de 1990 del Consejo Académico.

Vale la pena recordar, que algunos de los requisi­tos para acceder a este derecho, son ser profesor de planta con siete años ininterrumpidos de antigüedad, tener evaluación docente satisfactoria, entre otros. Durante este tiempo, los profesores mencionados dedicarán este tiempo a producir académicamen­te publicaciones científicas, especialmente libros, dentro de los que se destacan propuestas en temá­ticas como: sistemas de medición de flujo, arroz y agricultura, notas de problemas inversos, decisiones de inversión en las organizaciones, la arquitectura como protagonista del siglo XXI, el mohán en el arte y la cultura popular del Tolima, y el arte de negociar en Colombia.

Frente a este proceso, la Secretaria Académica Ge­neral de la UT, Gloria Yolanda Ospina Pacheco, ma­nifestó: “El derecho al sabático es un reconocimiento a los profesores por su trayectoria, pero también re­presenta el cumplimiento de las garantías de bienes­tar profesoral, pues les permitirá a focalizar su tiempo para generar producción de nuevo conocimiento al ser­vicio de la comunidad universitaria, y validar la calidad de nuestros procesos académicos desarrollados por el estamento profesoral”.

Es de precisar, que en la administración del rector Omar Mejía, aproximadamente 12 profesores por año, disfrutan de su periodo de año sabático, y que el nuevo Estatuto Profesoral aprobado en 2021 con­templa que los docentes tengan derecho a un se­gundo periodo de año sabático, luego de siete años transcurridos de haber disfrutado del primero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *