Seleccionados los ocho proyectos comunitarios que recibirán apoyo de Cortolima para fortalecer la educación ambiental en Ibagué

La corporación desarrollará Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental en barrios y veredas de la ciudad de la mano de la comunidad.

Tras analizar 25 propuestas postuladas, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, seleccionó ocho iniciativas para la ejecución de Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (Procedas) en los sectores urbano y rural de Ibagué.

Las iniciativas seleccionadas, tras surtirse las fases de verificación de requisitos, evaluación técnica y subsanación, ahora recibirán acompañamiento técnico y financiero por parte de la autoridad ambiental para el desarrollo de sus iniciativas en el territorio.

Así, los proyectos ambientales comunitarios que serán apoyados por Cortolima son las juntas de Acción Comunal de los barrios Topacio, Malabar, Nueva Castilla, Hacienda Villa Luz y Los Alpes, así como de las veredas Villa Restrepo, Juntas y Potrero Grande.

Estas propuestas integran a la comunidad en procesos de educación, participación y mejoramiento de las condiciones socioambientales, entorno ecoturismo, manejo de residuos sólidos y cuidado del agua, entre otros.

“Cada Junta de Acción Comunal va a tener un aporte en insumos por parte de la corporación de aproximadamente $32 millones para que trabajemos de manera articulada”, indicó Esteban Trujillo, subdirector de Desarrollo Ambiental Sostenible de Cortolima.

Este martes 6 de agosto, Cortolima realizará un evento con las juntas de Acción Comunal, en el que socializará y dará inicio oficial a los proyectos aprobados, con los cuales se busca dar solución a diferentes problemáticas ambientales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *