El secretario de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima, Fernando Borja, se refirió al panorama presupuestal para la vigencia 2026, destacando que, pese a las limitaciones económicas previstas a nivel nacional, el departamento continuará priorizando la inversión en programas que fortalezcan la producción campesina y el desarrollo rural sostenible.
Borja explicó que la Secretaría enfocará sus esfuerzos en la reactivación de proyectos de riego, el apoyo a pequeños productores, la tecnificación del campo y el fortalecimiento de las cadenas productivas. No obstante, advirtió que los recursos proyectados podrían verse impactados por los recortes nacionales, lo que obliga a optimizar la ejecución y buscar nuevas fuentes de financiación.
A nivel nacional, el Ministerio de Agricultura ha estimado un presupuesto cercano a $4 billones para 2026, mientras que en el caso del Tolima se denuncia un recorte de más de $100 mil millones que afectará los planes de inversión regional, incluida la infraestructura agropecuaria.
“El compromiso es mantener la eficiencia en la ejecución y seguir cumpliendo con las metas de desarrollo rural. Venimos de un 2024 con más del 99% de cumplimiento, y eso demuestra que cuando hay planificación, los resultados se ven”, indicó el funcionario.
El secretario también anunció que se fortalecerán los proyectos de extensión agropecuaria y las estrategias de sostenibilidad alimentaria, fundamentales para enfrentar los efectos del cambio climático y las variaciones en los precios de los insumos agrícolas.
