Pacientes que necesitan atención oportuna se han visto afectados.
La secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, informó que el paro arrocero ha generado afectaciones significativas en la prestación de servicios de salud en el departamento, especialmente en la atención de pacientes que requieren servicios de alta complejidad en Ibagué.
“El paro arrocero, indudablemente, impactó la salud del departamento del Tolima, porque sabemos que hay pacientes que se desplazan desde los 46 municipios hacia Ibagué, donde se concentra el tercer nivel de atención. Se han presentado cancelaciones de citas con especialistas, procedimientos médicos y cirugías programadas”, manifestó la secretaria de Salud.
Durante el desarrollo del paro, la Gobernación del Tolima ha mantenido una coordinación constante con las Secretarías de Seguridad y Tránsito para garantizar el respeto a los corredores humanitarios y permitir el libre paso de ambulancias y personal identificado con la misión médica, cuya labor es fundamental para garantizar el derecho a la salud.
“Hemos hecho un llamado al respeto por la misión médica. Es indispensable que quienes se desplacen con este distintivo lo hagan con responsabilidad, cumpliendo su función de atender al paciente, sin desvirtuar su propósito”, enfatizó la funcionaria.
La Gobernación del Tolima, bajo el liderazgo de la gobernadora Adriana Magali Matiz, ha estado atenta a la situación, mediando para encontrar soluciones que atiendan las necesidades de los campesinos arroceros sin comprometer el acceso a los servicios de salud de la población.