Regresa ‘Viernes con Derechos y Valores’, actividad que fortalece el ejercicio ciudadano y educa en el Código de Integridad a funcionarios públicos y ciudadanos del Tolima

Dos viernes, cada quince días, a partir del próximo 11 de julio, la Dirección de Derechos Humanos, Justicia, Paz y Libertad religiosa, interactuará con los funcionarios y visitantes de las dependencias de la Gobernación del Tolima, mediante actividades que buscan fortalecer el respeto a los derechos humanos y formar en valores establecidos en el Código de Integridad de la Función Pública.

A partir del próximo viernes, 11 de julio, la actividad de ‘Viernes con Derechos’ viene recargada con la divulgación de valores como la honestidad, respeto, compromiso, diligencia, justicia, transparencia y ética de lo público establecidos en el Código de Integridad de la Función Pública.

Esta iniciativa de la Dirección de Derechos Humanos, Justicia, Paz y Libertad religiosa del Tolima en esta ocasión está articulada con la Secretaría Administrativa, la Secretaría del Interior e Indeportes, quienes compartirán las tareas a desarrollar en todas las dependencias de la gobernación, dirigidas a los funcionarios públicos.

Para Lina Sandoval Hernández, Directora de DDHH esta articulación tiene la “finalidad de fortalecer los derechos humanos y los valores del Código de Integridad del funcionario público”, en la que se puede “interactuar con sorpresas, incentivos y nutrir[se] de la mano de los visitantes a nuestras dependencias. Así que los invitamos para que se vinculen y podamos hacer unos Viernes con Derechos muy íntegros”.

El Departamento Administrativo de la Función Pública, explica que

“para lograr organizaciones y servidores públicos íntegros no basta con adoptar normas e instrumentos técnicos. También es indispensables que los ciudadanos, los servidores y las organizaciones públicas se comprometan activamente con la integridad en sus actuaciones diarias” mediante “un ejercicio comunicativo y pedagógico alternativo que busque alcanzar cambios concretos en las percepciones, actitudes y comportamientos de de los servidores públicos y los ciudadanos”.

De allí la importancia de la iniciativa de la doctora Sandoval Hernández, toda vez que con ella la gobernación espera la participación y el fortalecimiento de elementos sustanciales de la administración pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *