Del 2 al 4 de septiembre, el Ibagué Festival desarrollará una nueva edición del programa ‘Así producimos’, iniciativa formativa que busca fortalecer las capacidades técnicas en producción musical y de eventos. Los talleres se realizarán en el auditorio del Complejo Cultural Panóptico de Ibagué y la inscripción será gratuita a través de www.ibaguefestival.com.
Desde su creación en 2021, el programa ha capacitado a decenas de jóvenes ibaguereños y tolimenses en áreas como sonido en vivo, iluminación, montaje de escenarios y producción musical. Para este año, contará con el acompañamiento de expertos nacionales e internacionales vinculados al Festival.
En la agenda académica participarán, entre otros, Germán Arévalo, especialista de audio de Yamaha Musical; Lucho Ramírez, ingeniero de sonido y productor; William Fontecha, jefe de ventas de Yamaha Musical Colombia; Juan David García, ingeniero de sonido de Santiago Cruz y Carlos Vives; Sebastián Cifuentes, programador de iluminación, y Arturo Beta, artista audiovisual.
Las jornadas se desarrollarán el martes 2 y miércoles 3 de septiembre, a las 9:00 de la mañana y 2:00 de la tarde, y el jueves 4 de septiembre a las 9:00 de la mañana.
Además de la formación, el impacto del programa se evidencia en los casos de Dayana Ramírez Plata, Luis Felipe Betancourt y Andrés Felipe Cupitra, tres jóvenes ibaguereños que, tras participar en ‘Así producimos’, fueron seleccionados como parte del equipo de producción técnica del Festival Estéreo Picnic 2025.
