En el marco de la implementación del Pilar Solidario, la directora general (e) de Prosperidad Social, Carolina Hoyos Villamil, lideró una reunión de trabajo con alcaldes y alcaldesas del norte del Tolima, para coordinar acciones conjuntas que permitan vincular hogares vulnerables a la oferta social del Estado.
Durante el encuentro se acordaron tareas clave como la realización de jornadas masivas de actualización y focalización del Sisbén IV, la identificación de barreras que impiden el ingreso de familias a programas sociales y el diseño de estrategias para ampliar la cobertura de transferencias monetarias no condicionadas en la región.
La reunión también permitió avanzar en la construcción de convenios entre Prosperidad Social, las alcaldías y la DIAN, para fortalecer la infraestructura social local. Entre las líneas de trabajo se destacan la entrega de mercancías inmovilizadas en procesos aduaneros a través de la DIAN, que podrán destinarse a población en situación de pobreza extrema, y el apoyo a iniciativas de economía popular que buscan dinamizar los ingresos de las comunidades.
“Estamos aquí para articular con los territorios, escuchar sus necesidades y avanzar con decisiones concretas en la implementación del Pilar Solidario”, dijo Carolina Hoyos. Aseguró que la meta del Gobierno es garantizar que ningún hogar que necesite apoyo quede por fuera del sistema de protección social.
La jornada tuvo lugar en el municipio de Armero Guayabal y contó con la participación de mandatarios locales, equipos técnicos de los municipios y representantes de Prosperidad Social. La entidad continúa recorriendo el país para fortalecer la presencia institucional en los territorios y garantizar que la transformación social llegue a quienes más lo necesitan.