En un ambiente académico enriquecedor, la Universidad del Tolima realizó la primera jornada del Primer Encuentro de Investigación de la Especialización en Derecho Administrativo, el pasado 16 de noviembre. Con la participación destacada del profesor César Cierco Seira, de la Universidad de Lleida (España), se llevó a cabo un espacio que permitió compartir una visión sobre el pasado, presente y futuro del derecho administrativo.
Durante la jornada, Cierco Seira, quien había participado anteriormente de manera virtual, expresó su satisfacción por la gran participación y el nivel de las preguntas planteadas por los asistentes, lo que hizo de la sesión una experiencia enriquecedora.
“Muy contento y muy impresionado porque el auditorio ha permanecido muy atento, pero, además, me han hecho preguntas que son extraordinariamente interesantes. (…) Yo creo que es muy importante que el que interviene, aprende, es decir, que las preguntas, en ocasiones, también te sirven a ti para hacerte tú mismo preguntas. En la formación de un jurista es muy importante la curiosidad, y para que la curiosidad nazca, en ocasiones necesitas que vean caras distintas, que oigan discursos distintos. (…) El derecho comparado es esencial hoy en día en un mundo globalizado, y tener nociones de lo que ocurre en otros países es fundamental para la formación de los futuros juristas”, resaltó el profesor de la Universidad de Lleida.
La participación activa de estudiantes de Derecho, de la Especialización, egresados y de la comunidad en general fue fundamental, ya que les permitió involucrarse directamente en las discusiones y obtener respuestas a sus inquietudes sobre los desafíos actuales del derecho administrativo, como la judicialización de los procedimientos y la digitalización del derecho.
Por otra parte, el decano de la Facultad de Ciencias Humanas y Artes, Jhon Jairo Peña, destacó la importancia de este tipo de eventos, que permiten a los estudiantes de diferentes cohortes y egresados enriquecer sus conocimientos y perspectivas.
“La Universidad y, en particular, la coordinación de la Especialización ha considerado apostar a la internacionalización y eso implica también traer y compartir experiencias extranjeras. El conocimiento ahorita no es sectorizado sino es global”, coincidió el profesor Peña.
Juan José Villabón Pinzón, estudiante del Programa de Derecho, manifestó su entusiasmo por la oportunidad de establecer conexiones con instituciones internacionales como la Universidad de Lleida, lo que le permitió conocer las similitudes y diferencias en los procesos administrativos entre España y Colombia. Para él, este encuentro representó una valiosa oportunidad de crecimiento académico y profesional.
Por último, el profesor Cierco Siera manifestó un agradecimiento a la Universidad del Tolima “por poder estar aquí, compartir las instalaciones, pero yo destacaría sobre todo el equipo humano, yo lo que me he encontrado es un equipo humano muy volcado por hacer bien las cosas. Por tanto, se está muy a gusto. El mensaje es una palabra: Gracias”.