El presidente de la República, Gustavo Petro, informó este viernes que la justicia colombiana requiere al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) y exdirector del Departamento Nacional de Inteligencia (DNI), Carlos Ramón González, y que se solicitará al gobierno de Nicaragua su entrega, en caso de que resida en ese país.
A través de su cuenta oficial de la red social X, el jefe de Estado señaló: “La justicia colombiana requiere a Carlos Ramón González y se solicitará al gobierno nicaragüense que sea entregado a ella, si es residente en ese país».
El pronunciamiento del Presidente se produjo un día después de que se conocieran revelaciones periodísticas sobre la supuesta residencia legal de González en Nicaragua.
De acuerdo con reportes divulgados el 14 de agosto de 2025 por medios nacionales, la Embajada de Colombia en ese país supuestamente había tramitado la renovación de dicha residencia el 21 de mayo de este año, hecho que el presidente Petro desmintió en otro mensaje en su cuenta de X: “El gobierno colombiano no ha solicitado a ningún país algún tipo de privilegio para Carlos Ramón González».
Posteriormente, el presidente Gustavo Petro respondió a las acusaciones de la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien, a través de su cuenta de X, lo señaló de encubrir actos de corrupción, facilitar la evasión de la justicia a Carlos Ramón González y posteriormente solicitar su extradición.
En su respuesta pública, el Presidente recordó que Carlos Ramón González era presidente del partido político de la exalcaldesa y que con él ella realizó todas sus campañas electorales. Señaló que, en esa condición, González ingresó al Gobierno, al igual que otras personas implicadas en el caso de corrupción, provenientes de ese núcleo político, con excepción de Olmedo López. Indicó que la corrupción atraviesa todos los sectores de la sociedad y que, así como existen personas valiosas en ese partido, también hubo figuras involucradas en estos hechos.
El mandatario agregó que, según las investigaciones, parte de los recursos sustraídos habrían sido destinados a la campaña de elecciones locales del señor Iván Name, quien también perteneció a ese partido y es hoy un opositor suyo.
Asimismo, reiteró que ni el embajador de Colombia en Nicaragua, Freddy Muñoz, ni el Gobierno nacional tramitaron residencia para Carlos Ramón González. Finalmente, aseguró que solicitará personalmente el reintegro de González al país.
La solicitud de entrega anunciada por el Presidente reafirma el compromiso del Gobierno nacional con la transparencia, la legalidad y el fortalecimiento de las instituciones, en estricto respeto por la independencia de los poderes públicos y en cumplimiento de los procedimientos judiciales vigentes.