La solicitud la hizo el jefe de Estado en el marco del evento ‘Transición energética: geotermia para la vida’, convocado por Ecopetrol este viernes en la ciudad de Pasto.
“Ecopetrol tiene un papel: que el chip de Ecopetrol se vaya volviendo a energías limpias”, dijo el mandatario, quien agregó que la empresa debe crear una vicepresidencia de Energías Limpias para impulsar esta política de su Gobierno.
En tal contexto, manifestó que Ecopetrol se debe alejar de su mentalidad de extraer petróleo y puso sobre la mesa la necesidad de presentar ante el Congreso un proyecto de ley que le permita a la empresa generar energía limpia.
“Hay que pasar una Ley al Congreso de la República que permita que Ecopetrol genere energía para la sociedad colombiana, no sólo para sí mismo”, enfatizó el presidente, quien impartió instrucciones al respecto al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.
Asimismo, afirmó que Ecopetrol debe dar el paso acelerado hacia la generación de 3 Gigas de energías renovables como parte de la transición energética.
“Nosotros habíamos pensado en 3 Gigas por el lado de Ecopetrol. Entonces, aquí hay que ajustar eso, porque 0,5 Gigas es muy poco. Nosotros consumimos 20 y creceremos a 22, 26, dentro de 4 o 5 años. Hay que planificarlo”, afirmó.
El jefe de Estado reveló que por petición suya la Universidad Industrial de Santander (UIS) incluirá estudios de Producción de energías limpias.
“Le he pedido a la UIS que la Facultad de Ingeniería de Petróleos agregue estudios de energía limpia para que el ingeniero salga en las dos materias preparado, porque va a tener que usar más la ingeniería de energías limpias que la de petróleo”, aseveró.
En el mismo sentido, propuso la apertura de especializaciones de energías limpias para los ingenieros de petróleo y de otras áreas.