Preocupación por adjudicación de tierras en Rovira Tolima llevó a sesión extraordinaria del Comité Departamental de Justicia Transicional

El Secretario del Interior del departamento del Tolima hizo un enérgico llamado al gobierno nacional porque envían las víctimas reubicadas en el territorio sin que medie una información ni una concertación con las autoridades departamentales y municipales que permita unas condiciones dignas y seguras.

En las últimas horas se conoció que la Agencia Nacional de Tierras asignaría terrenos ubicados en el municipio de Rovira a comunidades indígenas desplazadas, lo que llevó a una sesión extraordinaria del Comité de Justicia Transicional del Tolima en donde se revisó la Sentencia 0171 de 2025 por cuanto las reubicaciones, amparadas por las leyes, deben darse en condiciones dignas.

El alcalde de Rovira, Víctor Alfonso Gualtero, explicó que “no se nos ha notificado directamente a la administración municipal cuál es el predio, en qué vereda, estamos esperando que la Agencia Nacional de Tierras nos comunique, porque de ninguna manera podemos estigmatizar ni rechazar a estas personas que han sido víctimas del conflicto. Lo que nos preocupa es que llegan mediante una sentencia por problemas de orden público y de seguridad y los reportes que tenemos de la Fuerza Pública en nuestro municipio, y por algunos hechos, es que en el área rural [obedecen a la] presencia de un grupo al margen de la ley con extorsiones, carnetización y control del territorio”.

Por su parte, Ana María Enciso, delegada de la Defensoría del Pueblo en el Comité de Justicia Transicional del Tolima, expresó que la entidad tiene la “obligación legal y misional de acompañar estos procesos [de reubicación] dado que se trata de víctimas del conflicto armado. Dado el recrudecimiento del conflicto a nivel nacional y la escalada de violencia que ha llevado a los desplazamientos masivos” con base en la Ley de Víctimas y sus protocolos la Defensoría garantiza “tratamiento humanitario a estos casos de reubicaciones, provisionales o permanentes, por lo que en el Tolima tenemos familias reubicadas y nuestro respaldo es total” en cumplimiento de la ley.

Al finalizar, el alcalde de Rovira insistió en que urge la comunicación de la ANT porque “en estos momentos, esos principios de seguridad y dignidad se requieren para estas personas víctimas de desplazamiento forzado” por cuanto, de ser ciertas las informaciones, los predios a entregar no contarían con los mínimos vitales para su supervivencia.

El Secretario del Interior del Tolima, Ricardo Suárez Guzmán, expresó su malestar porque considera que el “gobierno nacional sigue desconectado del territorio, no asistió el Director Nacional de Tierras a un tema tan delicado como lo es una orden judicial, [y porque] no están dadas las garantías de seguridad ni para una reubicación digna; ya lo habíamos vivido en el municipio de Honda y de Suárez. Vemos que el gobierno nacional tiene un total desinterés por los derechos humanos de estas personas”, por lo que instó con firmeza para que se logre la concertación requerida sin dilaciones ni evasiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *