El presidente Gustavo Petro lanzó una nueva y contundente advertencia sobre una supuesta “invasión militar en marcha” contra Colombia, señalando directamente al expresidente estadounidense Donald Trump de promover un plan de desestabilización política y territorial en el país.
En una publicación en la red social X, el mandatario afirmó que las recientes maniobras navales de Estados Unidos en el Caribe —presentadas oficialmente como parte de operaciones antinarcóticos— podrían afectar la soberanía de Colombia y Venezuela. Según Petro, estos movimientos formarían parte de un intento por ejercer presión militar sobre su gobierno.
“Lo que se está gestando es una intervención encubierta bajo el pretexto de la lucha antidrogas. Colombia no permitirá que se vulnere su soberanía”, escribió el jefe de Estado.
El pronunciamiento se da en medio de la escalada diplomática entre Bogotá y Washington, luego de que Trump acusara a Petro de ser un “líder del narcotráfico” y anunciara la suspensión total de la ayuda económica y militar hacia el país suramericano.
Ante la gravedad del escenario, la Cancillería colombiana llamó a consulta a su embajador en Washington, mientras el Gobierno busca apoyo en organismos regionales y aliados estratégicos para evitar un mayor deterioro en las relaciones bilaterales.
Analistas internacionales advierten que esta crisis podría convertirse en el mayor desafío diplomático del gobierno Petro, no solo por su impacto en la cooperación en seguridad y defensa, sino también por las consecuencias políticas internas que puede acarrear en un momento de alta polarización nacional.
