En días pasados las Revistas Semana y Dinero, publicaron el ranking de las mejores universidades de Colombia, en educación con enfoque STEM, que hace referencia a las áreas académicas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. En estas y otras áreas del conocimiento la Universidad del Tolima logra alcanzar posiciones que la destacan entre las mejores en el año 2023.
Esta medición se basa en las pruebas de Estado Saber 11 y Saber Pro, como son obligatorias para todos, antes de su graduación como profesionales, son la mejor aproximación para medir la calidad educativa de Colombia. Las Saber Pro miden también los conocimientos de los estudiantes en: lectura crítica, matemáticas, sociales y ciudadanas, ciencias naturales e inglés. Lo que denominan pruebas generales, pero el examen también incluye unas pruebas específicas que evalúan conocimientos relacionados con cada carrera.
Según los resultados del Ranking, la UT los siguientes programas obtuvieron reconocidos puestos a nivel nacional:
Para elaborar el ranking se hizo primero un promedio simple de los resultados de las pruebas generales y luego otro de las pruebas específicas. Con esos dos datos se realiza un nuevo promedio, pero esta vez ponderado, en donde las pruebas específicas pesan 60 por ciento y las generales 40 por ciento.
Del escalafón fueron retiradas las universidades que presentan menos de seis estudiantes. El ranking se presenta por Núcleos Básicos de Conocimiento (NBC), que es la forma cómo el Icfes agrupa a los programas de pregrado similares.
Una vez más la Institución ratifica su compromiso con la calidad educativa y los altos estándares de formación integral.