- En lo que va del 2024 la Secretaría de Educación del departamento ha logrado avanzar con hitos que reflejan su compromiso con la calidad educativa y el desarrollo integral de los estudiantes en la región.
La implementación de nuevos programas y la optimización de recursos son algunos de los logros que destacan los esfuerzos del Departamento por transformar el panorama educativo.
Por ejemplo, la entrega del megacolegio en Valle de San Juan beneficiando a 492 estudiantes de la Institución Educativa Juan Lasso de la Vega y la construcción de seis proyectos de dotación tecnológica, mobiliario e infraestructura enfocados en la estrategia Obras por Impuestos, han sido altamente reconocidos.
Entre los avances clave esta, además, la Ordenanza 031 que adopta el Plan Regional de Educación Eje Cafetero “Aprender a Desaprender” 2019 – 2031 que de la mano de los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda trabajará en el fortalecimiento de la educación rural. Esto se complementa con estrategias para llegar con educación hasta las zonas más apartadas como Maestras Itinerantes, el programa SIMES y “Alfabetización en el Territorio”, este último atiende 600 estudiantes caracterizados como víctimas del conflicto armado, campesinos y personas no alfabetizadas.
Mejorar la calidad en la educación también ha tenido esfuerzos importantes, de allí se desprenden estrategias como: Hello Tolima, un programa que le apuesta al bilingüismo en los centros educativos. De él hace parte la Escuela Virtual que ya se encuentra en funcionamiento, y que, en prueba piloto, atiende a estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora de Lourdes desde el grado tercero a once.
SaberloTodo que ofrece acompañamiento a los adolescentes en las pruebas Saber 11, es otra iniciativa que se implementó este año y espera ampliar su cobertura en el 2025.
La educación superior también ha sido tarea primordial, es así como se asignaron los recursos para que 60 operadores turísticos empíricos se profesionalicen. Sin olvidar los 310 cupos ya ofertados para que jóvenes de Honda y Mariquita adelanten su carrera en Administración Turística y Hotelera; apuesta a la pertinencia de la educación, brindando oportunidades laborales sostenibles en el tiempo.
Vale la pena recordar que, por primera vez, la Gobernación del Tolima garantizo los recursos para que se brindara Transporte Escolar desde el primer semestre del año. Así como el fortalecimiento y atención eficiente del Programa de Alimentación Escolar.
Tampoco se puede dejar de lado el trabajo realizado en inclusión y equidad con programas para estudiantes con discapacidades y necesidades educativas especiales. No menos importante, el pago oportuno de las obligaciones laborales a cargo de la Secretaría de Educación.
De esta forma la cartera departamental ha mostrado un compromiso decidido con la mejora de la calidad educativa. Si bien los desafíos son muchos, los logros alcanzados demuestran una gestión efectiva y orientada al desarrollo integral del sector educativo del Tolima.