MinTrabajo entrega informe de hallazgos a Supertiendas Olímpica tras 99 visitas de inspección

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino Páez, lideró una mesa de diálogo con directivos de Supertiendas Olímpica, en la que se entregó el informe derivado de 99 inspecciones realizadas desde julio en supermercados, droguerías y centros de distribución de la cadena en todo el país.

Las visitas, adelantadas por la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control, se llevaron a cabo sin previo aviso y tuvieron como propósito verificar el cumplimiento de la normativa laboral, de seguridad social y de contratación, así como las condiciones de bienestar y el ambiente psicosocial de los trabajadores.

“El objetivo es preventivo. Queremos que estos diálogos generen planes de mejoramiento que fortalezcan a las empresas y, al mismo tiempo, garanticen climas laborales más justos”, señaló Sanguino, quien recalcó que la prioridad de la cartera es proteger los derechos de los trabajadores y garantizar entornos libres de violencia y discriminación.

El informe da cuenta de incumplimientos de la normatividad laboral, una presunta estructura de intermediación laboral ilegal, así como fallas en el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo y en las condiciones físicas de la infraestructura.

Frente a ello, la gerente nacional de Supertiendas Olímpica, Aída Vélez, manifestó la disposición de la empresa para atender las observaciones y construir un plan de mejora. Destacó que ya se han realizado adecuaciones locativas, reparaciones por humedad y riesgos eléctricos, además de la entrega de sillas ergonómicas y la adecuación de 13 salas de lactancia.

“Estamos comprometidos con avanzar hacia mejores condiciones laborales, seguir creciendo y generando empleo en el país”, puntualizó Vélez.

El ministro Sanguino anunció que en octubre se realizará una reunión tripartita, con presencia de la organización sindical, para conocer la respuesta formal de la compañía al informe presentado. Allí se buscará avanzar hacia procesos de formalización laboral y ajustes en línea con la legislación vigente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *