La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal cuestionó a la ministra de Ambiente, Irene Vélez, por calificar la caña de azúcar como “un desastre ecológico y social” durante la Semana de la Biodiversidad en Cali.
En su intervención, Cabal defendió al sector cañicultor no solo como un motor económico, sino como el sustento de miles de familias en el suroccidente del país. “Detrás de cada hectárea de caña hay trabajadores, comunidades enteras y generaciones que han encontrado en este cultivo su forma de vida”, aseguró la congresista.
Cabal también criticó al Gobierno por guardar silencio frente a los cultivos ilícitos de coca y recordó que es el narcotráfico el que ha dejado una huella de destrucción ambiental y social mucho más profunda: deforestación, contaminación de ríos con químicos y violencia en los territorios.
“Mientras se estigmatiza a quienes producen de manera legal, se ignora el daño que genera la economía ilegal. El mensaje no puede ser culpar a quienes generan empleo, sino enfrentar de raíz el narcotráfico que destruye vidas y ecosistemas”, añadió la precandidata.
Con estas declaraciones, la senadora buscó poner el foco no solo en el debate ambiental, sino también en la realidad de las comunidades que dependen de la caña de azúcar para sobrevivir.