Toda una novela político electoral se ha suscitado desde el momento en que fue retirado del cargo de alcalde municipal el Ing. Rodrigo Hernández, tras ser declarada la nulidad de su elección.
Y es que, incluso desde que se hizo pública la demanda en tal sentido, el primero que renunció a su curul en el concejo de Melgar y se lanzó de frente a la peligrosa arena política, fue el ex candidato a la alcaldía y concejal del municipio hasta ese momento, Francisco «Pacho» Bermúdez, quien no dudo ni un instante en hacer pública su aspiración en ocupar el trono en el palacio municipal.
La espera de Bermúdez no fue mucha, pues en un «razonable plazo» el Consejo de Estado declaró nula la elección y despojó de la credencial de alcalde, al ingeniero Hernández, luego de que éste último, hiciera uso de mecanismos legales como la tutela, para tratar de sostenerse en el cargo; situación jurídica que no prosperó.
Conocida y ejecutoriada la decisión del Alto tribunal, no tardó Bermúdez en tener nuevos compañeros de aspiración, pues salieron a la palestra política dos nuevos compañeros de aspiración rumbo a la alcaldía de Melgar; nos referimos a Yolanda Pérez y Gentil Gómez.
Hasta ahí, uno podría decir que todo está normal; pero el ambiente se empezó a enrarecer, luego que por afanes o cálculos políticos, la especulación se incrementó en la población melgarense sobre posibles o presuntas inhabilidades o incompatibilidades, de por lo menos dos, de los tres candidatos.
Con ese nuevo panorama de incertidumbre en la población; en el ambiente y corrillos políticos, tomo fuerza el rumor de posibles mandados de contradictores del saliente alcalde, e incluso se habla de retaliaciones o estrategias sucias, para sacar del partidor o por lo menos generar mantos de duda entre los electores, respecto a dos de los tres candidatos.
Ojalá que lo que se persiga con esas pretenciones sea únicamente con el fin de que se tenga absoluta certeza sobre los tres candidatos en disputa y no que, por el contrario, lo que se busque con estas hábiles, pero deshonestas prácticas sea eliminar rivales y despejar el panorama quien sabe si para beneficio o no de los melgarenses.
Por lo anterior y para orientar a la opinión pública, acudimos a las fuentes y por ello tratamos de contactar a las directivas de las campañas para que alguien nos hablara sobre la certeza o no de los comentarios, pero no fue posible tener declaraciones oficiales de los equipos políticos o de los mismos candidatos.
Sin embargo, en nuestra responsabilidad de informar con veracidad, imparcialidad e independencia, recurrimos al prestigioso abogado Antonio Paris; profesional del derecho que es ampliamente reconocido por su trayectoria como analista político y actor protagónico en algunos de los más sonados casos en materia político electoral del Tolima.
De inmediato y como de costumbre, el Dr. Paris, nos concedió una entrevista en donde, de manera clara y detallada, nos explica el actual panorama político, electoral y jurídico que se cierne sobre los tres candidatos a la primera magistratura de esa municipalidad.
De igual manera y seguidamente a nuestra entrevista, publicamos un Auto proferido por el Consejo Nacional Electoral, según el cual, «se avoca conocimiento de la solicitud de REVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN del ciudadano FRANCISCO ANTÓNIO BERMÚDEZ, candidato a la ALCALDÍA MUNICIPAL de MELGAR TOLIMA».
Sin duda, éste documento cae como un balde de agua fría en la campaña del candidato Francisco «Pacho» Bermúdez y golpea fuertemente su trabajo electoral en procura de alcanzar el triunfo en las elecciones atípicas del próximo 17 de agosto.
Pero la novela no termino allí, personas cercanas a esta redacción, nos manifestaron que también se habría presentado una demanda en el mismo sentido «revocatoria de inscripción» pero está vez en contra de la candidata Yolanda Pérez; comentario carente de sustento, pues a la fecha no se conoce documento alguno en tal sentido.
Lo cierto es, que aplicando el debido proceso, agotando las instancias legales y mientras No sean probadas las intenciones de por lo menos una de las demandas hasta ahora conocidas contra uno de los candidatos; o llegado el caso sea (n) vencido (s) en el proceso; los tres aspirantes, Yolanda Pérez, Gentil Gómez y Francisco Bermúdez, están habilitados para continuar con su proceso electoral y por ende cualquiera de ellos, podría ser elegido como el sucesor del Ing. Rodrigo Hernández para terminar su periodo constitucional hasta el 2027.
A continuación presentamos la entrevista con el experto abogado António París y difundimos el Auto del CNE.
Vea el video completo en exclusiva aquí:
https://www.facebook.com/share/v/1CgTbSSHT7/
AUTO-CNE-ACM-070-2025_CNE-E-DG-2025-015367