Los Juegos de la Cuadra: esperanza de vida, salud mental y unión familiar

Los juegos tradicionales tienen un impacto positivo en la reducción del estrés y el afianzamiento de los lazos de confianza entre vecinos, amigos y familias, aspectos clave para fortalecer la salud mental de los Ibaguereños.
 
La Gobernación del Tolima, bajo el liderazgo de la gobernadora Adriana Magali Matiz, fue clara en manifestar que Los Juegos de la Cuadra, es una estrategia que trasciende lo recreativo para convertirse en un motor de integración comunitaria, salud mental y fortalecimiento de la vida familiar.
 
Para la secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, más allá de rescatar los juegos tradicionales que evocan nuestra niñez, estas justas tiene un impacto positivo en la regulación neurohormonal, la reducción del estrés y el afianzamiento de los lazos de confianza entre vecinos, amigos y familias.
 
“En cada cuadra y en cada barrio, se tejen redes de apoyo que funcionan como verdaderas células primarias de nuestra sociedad”, expresó Rengifo.
 
La iniciativa también responde a un reto urgente en materia de salud pública: el consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes y jóvenes. De acuerdo con el estudio de caracterización adelantado en el Tolima, se evidencia un consumo importante de marihuana y cocaína en la población adolescente, así como de sustancias lícitas como tabaco y vapeadores, que afectan seriamente la salud y el desarrollo de los jóvenes.
 
Para la secretaria, en este contexto, Los Juegos de la Cuadra se convierten en una alternativa real y saludable para que niños y adolescentes encuentren espacios de esparcimiento y convivencia, fortaleciendo sus capacidades emocionales y sociales.
 
Asimismo, esta estrategia promueve la reconciliación parental, invitando a los padres a compartir con sus hijos y vecinos momentos de juego, diálogo y unión, fundamentales para la comunicación y la construcción de comunidad.
 
Con esta apuesta, la Gobernación del Tolima reafirma su compromiso por el bienestar integral de las familias, rescatando las tradiciones, reforzando la salud mental y ofreciendo escenarios de esperanza y vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *