“Los avances de las obras no me convencen”: Respondió Felipe Ferro al informe de ejecución de infraestructura vial presentado por la Gobernación del Tolima

  • El presidente de la Asamblea reafirmó que todas las obras están paradas y que hay una constante en las obras del último gobierno departamental y es que todos los puntos críticos los dejaron abandonados y sin resolver.

Muy crítico se mostró el presidente de la Asamblea del Tolima, Felipe Ferro Lozano, con el informe que presentó la secretaria de Infraestructura del Departamento, Sandra Liliana García, sobre los proyectos en ejecución de varios tramos viales en diferentes localidades del territorio tolimense.

“Los diputados que la están felicitando, están equivocados, secretaria. Estamos viendo que nos están prometiendo nuevamente lo que nos prometieron hace cuatro años. De ese empréstito de 150.000 millones de pesos, ninguna obra se terminó. Escucharle decir a usted que en la obra de pavimentación de El Paso-Carmen de Apicalá no existían esas fallas geológica no es verdad; porque precisamente la obra se hizo porque hubo hundimiento de la banca y eso no fue de hace dos años, sino de muchos años más atrás”; dijo en tono enérgico el presidente de la Duma.

Felipe Ferro reafirmó que muchos de los temas del informe “no le convencieron porque se nota que muchos son los temas inconclusos y están mirando a ver cómo se solucionan”. Agregó que al final del año 2023 el gobierno departamental saliente le dijo a la plenaria de la Asamblea que las metas estaban, prácticamente, cumplidas y que no fue así. Todas las obras están atrasadas.

“Esa vía Líbano-Santa Teresa quedó aprobada en el empréstito y vemos que no se ha iniciado. Aprobamos esa plata aquí en la Asamblea y la obra nunca comenzó. Todas las obras comenzaron el año pasado pero el empréstito estaba aprobado desde el año 2020”; resaltó Ferro.

Luego sentenció:

“Hay una constante y es que siempre los puntos críticos se dejan abandonados en las obras de infraestructura. La vía Ibagué-Rovira es un claro ejemplo de ello, el punto crítico es el que no se ha hecho; en la vía Carmen de Apicalá-Cunday los puntos críticos siguen igual y si vamos para el sur del departamento es el mismo tema. Uno escucha la buena voluntad que tiene la gobernadora del Departamento pero tengo la sensación que toda la plata de la infraestructura va a quedar comprometida en terminar las obras que nunca se hicieron. Casi todas las vías del departamento presentan problemas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *