Lo que debes saber sobre la política de gratuidad en la Universidad del Tolima

A propósito del inicio del proceso de matrículas para el semestre B-2025, la Universidad del Tolima reitera a toda su comunidad universitaria los lineamientos para la política de gratuidad educativa. Esta iniciativa permite que miles de estudiantes accedan a programas de educación superior sin preocuparse por el valor de la matrícula.

Esta apuesta de la UT está destinada a estudiantes de pregrado y garantiza el cubrimiento del 100% del valor de la matrícula, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos y condiciones.

1. Cobertura total
El beneficio cubre el 100% de la matrícula para estudiantes de pregrado, excepto para quienes ya cuenten con título profesional o sean beneficiarios del mismo programa en otra institución de educación superior.

2. Aplica a todos los programas
Disponible para programas profesionales y tecnológicos.

3. Duración del beneficio
Cubre los semestres del plan de estudios y, si es necesario, hasta 2 adicionales para programas profesionales y 1 para tecnológicos.

4. Exclusiones
No incluye costos adicionales como continuidades académicas, cursos intersemestrales, derechos de grado, sanciones mora, carnet, exámenes físicos ni otros conceptos extraordinarios o administrativos no contemplados en el beneficio.

5. Restricciones
No aplica para personas con título profesional de la Universidad del Tolima o de otras instituciones de educación superior, ni para quienes ya estén recibiendo gratuidad educativa en otra entidad. Tampoco aplica para quienes hayan superado el número de semestres establecidos para la duración del beneficio.

6. Cancelación o cambio
El estudiante puede cancelar el semestre o cambiar de carrera, pero los créditos ya financiados no se reembolsan. Además, puede aplazar sus estudios hasta 4 periodos consecutivos.

7. Factores de terminación
Finalización del periodo de cobertura, renuncia voluntaria, información falsa, pérdida de calidad de estudiante, exceder 4 aplazamientos, obtener un título profesional, no matricularse a tiempo, recibir gratuidad en otra institución o si supera el número máximo de semestres que puede cubrir la gratuidad.

8. Acceso inclusivo
En la Universidad del Tolima no hay límite de edad ni restricción por estrato socioeconómico para acceder al beneficio.

9. Asesoría y dudas
Para preguntas, escribir al correo electrónico: comitegratuidadeducativa@ut.edu.co

10. Requisitos clave
Matricularse dentro del calendario académico, no tener doble Bajo Rendimiento Académico (BRA) y no contar con título profesional universitario.

11. Validación de requisitos
La validación del cumplimiento de requisitos para acceder a la política de gratuidad se realiza a través del Ministerio de Educación Nacional (MEN). En caso de no cumplir con los criterios establecidos, la Universidad del Tolima podrá realizar cobros retroactivos al estudiante.

Con esta política, la UT ratifica su compromiso con la educación pública y el bienestar estudiantil, facilitando el acceso a la educación superior de alta calidad y sin barreras económicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *