”Líbranos, señor, de los habladores que prefieren que las soluciones no lleguen y que la gente se quede en ruinas antes que tender puentes para solucionar. A mí nadie me hace la tarea”: gobernadora Adriana Matiz.

Mandataria reiteró los agradecimientos al director de la UNGRD, Carlos Carrillo, y respondió, con contundencia, a las voces críticas por esta alianza con el Gobierno Nacional para la compra de maquinaria.

“A mí nadie me hace la tarea, nosotros no somos flojos ni somos habladores, ni necesitamos que nadie nos haga la tarea; nosotros mismos la hacemos con compromiso y con trabajo permanente hacemos nuestras tareas”. De esta manera, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, respondió a quienes criticaron la alianza con el director de la UNGRD para la compra de maquinaria amarilla que llegó al Departamento.

La mandataria de los tolimenses, como lo hizo durante el evento de entrega, no ahorró calificativos para Carlos Carrillo: “Quiero darle, desde aquí desde El Espinal, infinitas gracias al doctor Carrillo, quien el día de ayer nos ayudó entregando en Ibagué una inversión de $10 mil millones en maquinaria amarilla para nuestra gente campesina y para la gente necesitada de este departamento del Tolima. doctor Carrillo, gracias, mil gracias”.

A renglón seguido Adriana Matiz respondió, enérgicamente, a los críticos.

“A todo señor, todo honor, así a algunos les pique, les rasque, les duela que se trabaje en equipo por el bien de los tolimenses; sin importar ideologías sin importar partidos políticos sin importar cálculos electorales. Algunos quisieran vernos como perros y gatos peleando pero sin trabajar, ni traer soluciones”, recalcó.

Luego, la mandataria sentenció: “Líbranos, señor, de los habladores que prefieren que las soluciones no lleguen y la gente se quede en ruinas antes que tender puentes para trabajar y para solucionar; por eso, es que hoy, desde aquí desde El Espinal, le digo: gracias doctor Carrillo, gracias doctor Rafael de la UNGR y gracias también al Gobierno Nacional porque la gallardía de trabajar juntos es el deber de las entidades nacionales y de las entidades territoriales”.

La jefe de la Administración Seccional reiteró que no tiene inconvenientes a la hora de reconocer las inversiones que se hacen en el Tolima. “Este país está cansado, está cansado del veneno y de la violencia política que algunos quieren generar, precisamente, hoy que estamos conmemorando 40 años de la toma al Palacio de Justicia”, detalló.

Finalmente, replicó que esa es la paz real que quieren los colombianos y que, por tal razón, reconoce en todos los escenarios estos gestos de grandeza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *