‘Le di el puesto de Canciller a Leyva porque pensé que se lo merecía al final de su vida’: presidente Petro

A través de su cuenta de X el presidente Gustavo Petro le salió al paso a las cartas y la investigación que publicó el diario El País de España sobre el complot que se estaría fraguando desde Estados Unidos para derrocar a jefe de Estado colombiano.

En su post el mandatario aseguró que “he decidido responder cartas y unos hechos que aquí muestra el periodista Español (Juan Diego) Quesada en el diario El País».

En otro aparte recordó que “le di el puesto de canciller a (Álvaro) Leyva, porque pensé sin ningún cálculo político que se lo merecía al final de su vida».

Manifestó además que “durante meses he sido víctima de la injuria del señor Leyva, y quise simplemente responder a lo que consideraba un acto de venganza bárbaro, canalla, de alguien que simplemente había ayudado de corazón».

“Con el correr del tiempo no quise aceptar pasos oscuros en la cancillería, como el caso de Thomas y Gregg, por lo cual lo sancionó, la procuraduría; tampoco quise que su hijo, ocupase la cancillería o una embajada, como si la democracia fuera hereditaria. El nombramiento de Laura Sarabia y (Armando) Benedetti lo llenó de odio. Debo decir que jamás, hasta hace poco tiempo, me enteré de esa petición que hizo a Benedetti y era dirigida a mí», comentó.

Dijo además que “el caso Leyva me hace pensar que la conducta de lo que llamo oligarquía, a la que indudablemente pertenece Leyva, es la doble moral, piensa el estado como hereditario, con derecho a negocios con el erario; es incapaz de establecer relaciones basadas en el respeto a la otra persona y a los argumentos, es una ingenuidad pensar que lo haría».

“El acuerdo nacional se vuelve fantasmagoría y discurso. Traicionan, aunque siempre hay que insistir en el acuerdo y la paz», anotó.

En su post el presidente Petro dijo que “pensé engañado, que tenía una genuina vocación de paz», por parte de Leyva.

Sin embargo, “Leyva en realidad no ayudó al proceso de paz del M19, pero se comprometió durante décadas al proceso con las farc. Pensé que había sido perseguido por ello; hoy conociéndolo personalmente, creo que tambien buscaba otras cosas con la paz, menos santas».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *