Cifras de contagios y mortalidades significan una letalidad del 36%.
Desde la Gobernaciòn del Tolima se continúa liderando de manera decidida la estrategia para contener el brote de fiebre amarilla en el departamento. Hasta la fecha, el balance oficial reporta 103 casos confirmados de fiebre amarilla, con 37 fallecimientos, lo que representa una letalidad del 36 por ciento.
Los dos casos más recientes de mortalidades provienen de los municipios de Cunday y Rioblanco.
De acuerdo con la secretaría de Salud de los tolimenses, Katherine Rengifo, se adelantó el Puesto de Mando Unificado (PMU), liderado por la gobernadora, en el que se| realiza seguimiento riguroso a las estrategias implementadas, haciendo énfasis en la necesidad de vacunar a todos los ciudadanos, residentes y visitantes del territorio tolimense.
“Cada vez que haya un tolimense o un visitante sin vacuna, existe el riesgo de transmisión. Todos los esfuerzos del Gobierno Departamental, el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud y la Superintendencia están concentrados en contener este brote y, sobre todo, evitar su urbanización, que es el riesgo más alto que enfrentamos”, indicó la secretaria de Salud.
Según explicó la funcionaria, a la fecha el Departamento ha aplicado más de 728.000 dosis de vacuna contra la fiebre amarilla, alcanzando una cobertura del 57%, en un territorio que hasta hace pocos meses no contaba con un esquema de inmunización adecuado frente a esta enfermedad.
Agregó Rengifo que esta semana los esfuerzos están centrados en los municipios de Villarrica y Cunday, donde se avanza en el cierre epidemiológico. El trabajo articulado con los alcaldes, gerentes de IPS, entidades administradoras de planes de beneficios (APB) y equipos de salud territorial se intensifica en las veredas que aún no alcanzan el 95% de cobertura de vacunación.
Desde la Gobernación del Tolima se reitera el llamado a la comunidad para acudir a los puntos de vacunación y protegerse, recordando que la vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita, segura y salva vidas.