Estudiantes de la Universidad del Tolima (UT) participaron en los Juegos Deportivos Zonales Universitarios ASCUNDAF, compitiendo en diversas disciplinas y destacando el nombre de la institución en distintas regiones del país.
En Neiva, Huila, participaron en disciplinas como rugby, disco volador, baloncesto femenino, taekwondo, voleibol arena y levantamiento de pesas. En Espinal, Tolima, compitieron en fútbol, fútbol de salón, voleibol y ajedrez. En Ibagué, Tolima, se destacaron en tenis de mesa, baloncesto, atletismo, karate do y judo.
Estas competencias sirvieron como fase clasificatoria para los Juegos Universitarios Nacionales, que se celebrarán en el Eje Cafetero en 2024. Según los resultados obtenidos en estos juegos, se elabora un ranking de las universidades pertenecientes a ASCUN en cuanto a la representación deportiva de estudiantes y funcionarios/as. Este año, la Universidad del Tolima ocupa el puesto 11 de 160.
Los buenos resultados obtenidos permitieron la clasificación de los equipos masculino y femenino de disco volador y rugby, dos duplas femeninas en voleibol arena, siete deportistas en judo, diez en atletismo, ocho en tenis de mesa, catorce en taekwondo, ocho en natación, quince en karate do y cinco en levantamiento de pesas.
La participación de nuestros/as estudiantes en estas competencias es posible gracias a que la Universidad pertenece a la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), que incluye universidades asociadas y afiliadas, y cuenta con un comité deportivo que colabora con Deporte y Actividad Física (ASCUNDAF).
Desde la Dirección de Bienestar Universitario y la Sección de Deporte y Recreación, seguimos apoyando a nuestros/as estudiantes en la práctica del deporte en diversas disciplinas y en su participación en campeonatos a nivel regional y nacional. Estas actividades contribuyen a su formación integral, impulsan su espíritu deportivo y demuestran su talento y dedicación. Además, estos procesos nos permiten como institución conectar a estudiantes, funcionarios y docentes en un ambiente de competencia saludable que fomenta el intercambio cultural.