La Universidad del Tolima rindió homenaje a funcionarios destacados en una noche de gala y reconocimientos

En una velada llena de emociones y talento, la Universidad del Tolima llevó a cabo un evento extraordinario en el Auditorio de la Música para reconocer el dedicado tiempo de servicio de sus funcionarios a través de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano. La noche se transformó en una celebración única al combinar la solemnidad de los reconocimientos con la magia de un concierto de gala, que contó con solistas invitados, el coro infantil y juvenil, y la imponente interpretación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad del Tolima bajo la dirección del Maestro César Augusto Zambrano.

En un acto emotivo, simbólico e histórico, el Maestro Zambrano cedió por primera vez en su carrera musical su batuta para que la Maestra Diana Montaña dirigiera una de las obras.
La Vicerrectoría de Desarrollo Humano decidió destacar el compromiso y la dedicación de aquellos funcionarios que han contribuido significativamente al crecimiento y desarrollo de la institución a lo largo de los años. Este acto de reconocimiento no solo buscó resaltar la labor individual, sino también la importancia de la colaboración y el esfuerzo colectivo en la construcción del éxito académico y administrativo.

«Este es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación que han destinado a esta, su segunda casa, su proyecto de vida. En la Universidad del Tolima estábamos en deuda de exaltar la excelencia en el quehacer transformador que cada uno de ustedes, como personal docente y administrativo, asumió como horizonte de vida», expresó Omar Mejía, rector de la institución.

La ceremonia comenzó con la magnífica interpretación de la Orquesta Sinfónica, seguido de la entrega de distinciones a los funcionarios y docentes por su destacado tiempo de servicio, reconociendo la lealtad y la contribución invaluable que han brindado a lo largo de los años. Las personas destacadas fueron:

Saavedra Portela Juan Carlos, Posada Acosta Gloria Amparo, Ospina Millán Luisa Fernanda, Bermúdez Varón Nubia, Canizales Galeano Luz Edith, Martín Otálvaro Doris Eliana, Rubio Martínez Dagoberto, Pinchao José Antonio, Vargas Molina Nelson Mauricio, Carvajal Fernández Jhonny, Cáceres Mayorga Jennifer Xiomara, Forero Miranda Johana Milena, Fajardo García Carol Liliana, Salazar Urueña Adriana Marcela, Mahecha Sierra Yolanda, Pulido Villamil Olga Patricia, Rodríguez Prieto Esaú, Ramírez Luna Luis Alberto, Ramírez Gracia Emilsen, Ramírez Hernández Yenny Alexandra, Mendoza Pérez Maritza, Cubides Bonilla Paola Andrea, Numpaque Joya Fabiano, Bermúdez Varón Luz Nidia, Mejía Jiménez Ramón Darío, Martínez Rodas Myriam Clemencia, Blanco Polanía Iván Andrés.

Adicionalmente, se destacó la categoría de la política de inclusión, en la que se exaltaron las siguientes personas:

Deporte:

El estudiante Jesús Gerardo Vargas Marín (baja visión), quien participó en el Mundial de Mundiales en Glasgow, Reino Unido, en representación de Colombia.

El profesor y funcionario Robinson Alexander Ospitia Ramírez (silla de ruedas), quien participó en la Maratón de los Marines de USA y la Maratón de Nueva York, en representación de Colombia.

Fomento a la educación / modelo lingüístico:

El contratista Kevin Alejandro Mazo Córdoba (persona sorda), quien es capacitador en lenguaje de señas colombiana, miembro del centro experimental de lenguajes inclusivos y lenguas maternas.

La contratista Estefany Guarnizo González (persona sorda), quien es capacitadora en lenguaje de señas colombiana, miembro del Centro Experimental de Lenguajes Inclusivos y Lenguas Maternas.

Liderazgo y Emprendimiento:

El egresado y contratista Andrés Mauricio Lopera Arias (persona ciega), quien es capacitador en lenguaje braille y abordaje a personas con discapacidad visual, miembro del Centro Experimental de Lenguajes Inclusivos y Lenguas Maternas, y desde el 2023, presidente de la Liga Deportiva de Discapacidad Visual del departamento del Tolima.

El egresado Jhaison Eduardo Zambrano Paz (movilidad reducida), quien es concejal electo del municipio de Santa Isabel 2024 / 2028.

Arte y Cultura:

La docente y funcionaria Lilian Rocío García García (movilidad reducida), quien es tallerista del Centro Cultural Universitario.

Actividad laboral y desarrollo profesional:

  • El egresado y funcionario Diego Alejandro Martínez Chaparro (movilidad reducida), quien es miembro Instituto de Educación a Distancia.
  • El docente Álvaro Guillermo Flores (movilidad reducida), quien es director de la PSS UT, médico, promotor del desarrollo del sistema de atención en salud de la UT con énfasis en la salud mental y la atención prioritaria.
  • La docente, funcionaria y egresada Bellanira Colo Calderón (movilidad reducida), quien es miembro del despacho de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano y durante más de 14 años ha desempañado la labor administrativa en la institución y 10 años de docencia.

El Rector de la Universidad del Tolima expresó su profundo agradecimiento a los homenajeados, destacando la importancia de su labor en el continuo crecimiento y éxito de la institución. La combinación de reconocimientos y arte musical creó una experiencia única que reafirma el compromiso de la Universidad con la excelencia, la cultura y el desarrollo humano.

La noche concluyó con aplausos y felicitaciones, dejando claro que la Universidad del Tolima valora no solo el conocimiento y el trabajo, sino también el aporte humano que ha llevado a la institución a alcanzar nuevas alturas. Este evento, sin duda, quedará grabado en la memoria de todos como un hito significativo en la historia de la universidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *