En el municipio de El Doncello (Caquetá) la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) entregó tres predios que suman un poco más de 235 hectáreas, destinados a la consolidación de sus proyectos productivos, organizativos y comunitarios.
“La paz no puede construirse sin tierra. Desde la ARN entregamos tierra porque los firmantes del Acuerdo son campesinos, sujetos de la Reforma Agraria y firmaron el punto 1 del Acuerdo de Paz. Esta entrega representa un avance estructural para garantizar que la reincorporación sea estable y duradera», afirmó Alejandra Miller, directora general de la ARN.
Los predios entregados —Las Mercedes, La Cabaña y finca Canadá—hacen parte del proceso de ampliación de tierra para la reincorporación, con el que se ha pasado de 1.000 hectáreas en 2022 a más de 17.000 hectáreas adjudicadas en todo el país durante el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
“Se les cumplió hoy una promesa por la que venían esperando hace cerca de un año: tener tierra propia para continuar con su compromiso con la paz», dijo Miller.
En agosto de 2024 estas familias de excombatientes salieron del ETCR de Miravalle, ubicado en San Vicente del Caguán (Caquetá), luego de recibir amenazas y señalamientos por parte de las disidencias de las Farc.
El Gobierno del Cambio, a través de la ARN y demás entidades del Sistema Nacional de Reincorporación, venía trabajado para restituir sus derechos y asegurar condiciones dignas para su permanencia en el territorio.
Este compromiso se tradujo en realidad con la entrega de los tres predios en El Doncello, municipio donde se ubicaron después de su desplazamiento.
“Esta entrega de tierras marca un antes y un después para nuestro colectivo. Volver a tener un lugar propio es recuperar nuestro proyecto de vida en paz», expresó Mayra Alejandra Ramírez, firmante del Acuerdo y lideresa del ETCR.
Además del acceso a tierra, la ARN avanza en la garantía de vivienda definitiva junto al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, mediante los estudios de factibilidad requeridos para el diseño e implementación de soluciones habitacionales en este territorio.
“La esperanza sigue viva. Este paso envía un mensaje a todo el proceso de reincorporación: sí es posible avanzar con dignidad y arraigo», sostuvo Abelardo Caicedo, representante del componente Comunes ante el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR).
Durante el acto de entrega de los predios se contó con la presencia de representantes de la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Agencia Nacional de Tierras (ANT), la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), el Ejército Nacional, la Unidad de Implementación del Acuerdo y la Alcaldía de El Doncello.
Con esta acción interinstitucional el Estado colombiano reafirma su compromiso con el cumplimiento del Acuerdo Final de Paz y con quienes, pese a las adversidades, siguen construyendo paz.
Con información de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización.