Luego del rotundo éxito alcanzado en el Congreso Académico Internacional y Encuentro Nacional de Experiencias de CTEI, desarrollado en el centro de convenciones de la gobernación del Tolima, se ha conocido por parte de algunos integrantes de la comunidad educativa «alumnos, profesores y padres de familia», su desilusión al no poder mostrar a la Gobernadora del Tolima Adriana Magaly Matiz, las diversas cualidades, capacidades y destrezas traducidos en proyectos y emprendimientos, de los menores alumnos de instituciones educativas procedentes de las zonas rurales y urbanas de once municipios.
Ellos a pesar del éxito logrado, y a sabiendas de que para la Gobernadora los niños son una prioridad; nos han contactado para manifestar su «desilusión» al no poder contar con un espacio en la agenda de la mandataria «tal vez por sus múltiples ocupaciones en la construcción del plan de desarrollo, sus preocupaciones en materia de seguridad entre otros importantes temas; o porque posiblemente su equipo asesor no la puso al tanto del evento y la importancia del mismo» y así poder mostrarle a ella, todo el esfuerzo desde sus iniciativas y proyectos académicos, con los cuales no solo se esperaba exponerlos en el certamen, sino que desde la Institucionalidad y comunidad en general se conociera que nuestros estudiantes, niños, niñas y adolescentes, también construyen país y desarrollo desde sus propias iniciativas y desarrollo académico, los cuales sin duda si no son apoyados y visibilizados desde la Institucionalidad, muy probablemente no pasarán de ser solo unas «iniciativas y sueños de un puñado de jóvenes».
Ésta fue la nota que nos hicieron llegar, además de las llamadas que recibimos:👇🏼
«Nos sentimos un poco decepcionados, un evento de ciencia y tecnología donde docentes y niños que hacemos parte del proyecto CreaCiencia llegamos desde veredas tan lejanas de Chaparral, como el Cañón de las Hermosas, de Ortega, San Antonio, Líbano, Planadas, Espinal y esperábamos que en los 2 días que duró el evento la gobernadora pasara al menos un momento a saludar a nuestros estudiantes que vinieron tan de lejos a mostrar sus ideas novedosas de ciencia y tecnología que con tanto esfuerzo vienen realizando.
Muchos de los estudiantes asistentes nos preguntaron que si la gobernadora iba a venir; no supimos responderle. Entonces creemos que estos eventos son para mostrarlos, son niños de la zona rural que, muchos nunca habían venido a Ibagué y conocer la ciudad y su gobernadora era un sueño.
Vinieron niños, estudiantes de 11 municipios de la zona rural y urbana a exponer sus proyectos en la feria central.
El evento se llamó Congreso Académico Internacional y se llevó a cabo los días 11 y 12 de abril»