La Gobernación del Tolima, avanza en la construcción de la Política Pública de Energías Renovables para el Departamento del Tolima

En el centro de convenciones Alfonso López Pumarejo, se llevó a cabo la primera mesa técnica con la participación de diferentes sectores de este renglón económico del territorio tolimense.

La Secretaria de Desarrollo Económico del Tolima, a través de la dirección de Desarrollo Minero Energético del Tolima, con en apoyo de la academia, en esta caso la ESAP (Escuela Superior de Administración Pública) y la Uniminuto, se realizó esta actividad que reúne a representantes de este sector que en los últimos 10 años ha tenido un crecimiento significativo.

Luis Cárdenas, director de Desarrollo Minero Energético del Tolima,

«Es así que está contemplado dentro del plan de desarrollo de nuestra gobernadora Adriana Magal y Matiz con seguridad en el territorio, esta apuesta tan importante para el Tolima, como una visión a mediano y largo plazo para el desarrollo del departamento como referente y como protagonista en el desarrollo e implementación de proyectos de energías renovables. Este no es el punto de partida, este es un hito más en el proceso que iniciamos hace varios meses para llevar a cabo y culminar con éxito este documento técnico que será presentado el año entrante ante la Asamblea del Departamento del Tolima. Están pasando cosas buenas en nuestro departamento y desde la dirección de desarrollo minero energético estamos generando estos espacios para que el Tolima se desarrolle y potencia su iniciativa y su programa como Tolima Centro Inversión».

En esta mesa técnica se realizó toda una agenda académica que inicio con los avances y propuestas preliminar de la Política Pública de Energías Renovables, explicación metodológica participativa para el diagnóstico, posteriormente se realizó la construcción colectiva del árbol de problemas y aplicación de la encuesta, esta última es clave para conocer las necesidades, expectativas y requerimientos que tiene el sector.

Laura Henao, representante de la Uniminuto, «Construir una política de energías renovables no es fácil, es un reto no solamente para Colombia, para el Tolima sino para todo el mundo porque estamos haciendo un ejercicio de transición que requiere, por supuesto, unir esfuerzos pero también ser conocedores de cuáles son nuestras fortalezas como territorio y cuáles son también esos retos que vamos a tener en los próximos años».

Es claro que este ejercicio es vital, ya que este sector necesita tener una política clara y en especial que cuenten con el respaldo del gobierno departamental y que mejor a través de una política pública que los ayude a generar negocios y rentabilidad con las energías renovables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *