En su intervención ante la Cuarta Conferencia sobre Financiación al Desarrollo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Sevilla (España), el presidente Gustavo Petro denunció que hay “una agenda postiza» que desplazó la discusión principal, la cual tiene que ver “con la vida de nuestros hijos colectivos y nos pusieron otra a discutir, llena de bombas, de genocidio, genocidio sobre Gaza, bombas sobre Irán, bombas sobre Israel, guerra en Ucrania, guerra en Rusia, guerra por el gas, guerra por el petróleo, guerra porque el poder del mundo pueda seguir dominando a la humanidad».
Por esta razón, el mandatario cuestionó: “¿Por qué en vez de estar discutiendo lo que pueda acabar con la humanidad, estamos discutiendo sobre las guerras y ocultando la existencia del genocidio? Hoy ya no tenemos la excusa de no conocerlo, como sí había esa excusa cuando Hitler desató el genocidio sobre el pueblo judío y sobre otros pueblos».
Recordó que en diferentes escenarios internacionales y multilaterales ha tratado de centrarse en la agenda mundial prioritaria, con problemas que tienen “el potencial de destrucción de la vida y de la humanidad. Una humanidad de la cual la ciencia le cuenta que está a punto de extinguirse en cuestión de décadas, pues no puede asumir otros problemas de los muchos que hay, que no sean estos los que ponen en peligro la existencia de la vida en el planeta y de toda la humanidad».
En este orden de ideas, explicó que existen dos problemas que tienen en riesgo a la humanidad.