Por Laura Cristina Barbosa Cifuentes
La Corte Constitucional está a punto de tomar una decisión clave en el proceso que enfrenta a Colpensiones con el magistrado Héctor Alfonso Carvajal Londoño, en medio del análisis de la reforma pensional.
El choque se originó tras la recusación presentada por la senadora Paloma Valencia, quien asegura que Carvajal emitió conceptos jurídicos para Colpensiones sobre la misma reforma antes de posesionarse como magistrado, lo que pondría en duda su imparcialidad.
Para aclarar la situación, la Corte —bajo la ponencia del magistrado Jorge Enrique Ibáñez— exigió a Colpensiones entregar toda la documentación relacionada con los contratos firmados con Carvajal, incluidos los conceptos jurídicos, informes de supervisión y certificaciones de fechas y horas de entrega.
La entidad respondió con un expediente de 116 páginas, pero el tribunal solicitó correcciones al considerar que aún faltaba información esencial.
Mientras la Sala Plena analiza estas pruebas, la Corte decidió suspender la discusión de fondo sobre la constitucionalidad de la reforma pensional hasta resolver si Carvajal debe ser apartado del proceso.
La determinación será crucial, pues podría modificar el rumbo del debate jurídico alrededor de uno de los proyectos más importantes para el sistema de pensiones en el país.
Carvajal, por su parte, ha defendido su actuación. Reconoce haber tenido contratos con Colpensiones, pero sostiene que los conceptos entregados no tienen relación directa con los aspectos que ahora estudia la Corte.
La decisión final no solo definirá la participación del magistrado en el caso, sino que también tendrá impacto en la credibilidad institucional y en el futuro de la reforma pensional.
