La Agencia Nacional de Tierras entregó este martes 100 resoluciones de formalización de la propiedad rural a familias campesinas de siete municipios de Norte de Santander, entre los cuales se encuentran cinco de la región del Catatumbo, que representan 1.282 hectáreas de tierra apta para la agricultura.
Cincuenta de las 100 propiedades se encuentran ubicadas en el municipio de Ábrego, y las restantes están distribuidas en San Calixto, La Playa de Belén, Hacarí, Ocaña, La Esperanza y Cáchira.
El director de la ANT, Felipe Harman, destacó que el acto de entrega de tierras que se realizó en el Colegio Integrado Santa Bárbara, en el municipio de Ábrego, hace parte del Plan Catatumbo, que busca proteger las tierras de las comunidades que han sido desplazadas y asegurar un retorno con garantías, se han tomado acciones concretas.
“El Plan Catatumbo avanza a buen ritmo, hemos desplegado en los territorios equipos conformados por topógrafos que verifican la calidad del suelo para garantizar que sean tierras productivas, y abogados que analizan que estas se encuentren cumpliendo las normas legales para su optima comercialización o compra”, dijo Harman.
Al respecto, en su cuenta de la red social X, el presidente Gustavo Petro Urrego afirmó que “la población del Catatumbo no se deja desplazar”.
“La ANT tiene como prioridad —en tiempos de la declaración de Conmoción Interior— titular cuanto antes a la mayor parte de la población campesina del Catatumbo”, escribió hoy el jefe de Estado.
Estos resultados se suman a la serie de acciones conjuntas del Decreto de Conmoción Interior, que se puso en marcha por parte del Gobierno nacional para responder a la crisis humanitaria en el Catatumbo que, entre otras situaciones provocó el desplazamiento de más de 54.000 personas de la región.
En ese contexto, Harman recalcó que la ANT mantuvo interlocución y diálogo constante con organizaciones campesinas y firmantes de paz por medio de las denominadas jornadas RESO (Registro de Sujetos de Ordenamiento), una herramienta de planeación que consigna a todos los potenciales beneficiarios de programas de tierras y a quienes deseen formalizar sus predios en zonas rurales.
“En estas jornadas se atendieron 1.480 campesinas y campesinos, muchos de ellos se inscribieron en el Registro RESO, otros consultaron sus procesos de postulación para adquisición y formalización de tierras, y algunos recibieron orientación sobre cómo acceder a la Reforma Agraria”, manifestó el director de la ANT.
