El Gobierno nacional avanza en la implementación de la Estrategia Nacional de Comunidades Energéticas con la que se busca impulsar iniciativas a partir de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable.
Con esta estrategia, el Ministerio de Minas y Energía beneficiará a familias más vulnerables en zonas con acceso limitado al servicio eléctrico para beneficiar a familias de estratos 1, 2 y 3 en el Sistema Interconectado Nacional y usuarios en Zonas No Interconectadas del país.
Con ese propósito, la cartera energética puso a consideración de la ciudadanía, los gremios del sector y los expertos, el proyecto de Resolución “Por medio de la cual se invita a la participación de la convocatoria para la estructuración, implementación y operación de soluciones tecnológicas en el marco de comunidades energéticas».
La Memoria Justificativa de la convocatoria establece en uno de sus apartes que esta se hace “en cumplimiento de lo ordenado en el artículo 235 del Plan Nacional de Desarrollo y sus decretos y resoluciones reglamentarios, la Dirección de Energía Eléctrica del Ministerio de Minas y Energía, requiere avanzar en la implementación de Comunidades Energéticas».
Los objetivos de la convocatoria son: identificar y precalificar posibles agentes públicos, con quienes se puedan realizan contratos y/o convenios interadministrativos; así como identificar y evaluar posibles proyectos de los agentes públicos participantes, con los cuales se puedan materializar las metas y disposiciones del sector beneficiando a las Comunidades Energéticas.
La convocatoria va acompañada del Convenio Interadministrativo 2025 entre el Ministerio de Minas y Energía y los Operadores de Red.
El Ministerio de Minas y Energía recibirá los comentarios a la propuesta de convocatoria hasta el próximo 2 de julio de 2025, las cuales serán analizadas por la dirección del proyecto para ser tenidas en cuenta en el proceso de estructuración.