Gobierno Nacional brinda apoyo humanitario a comunidades vulnerables de áreas rurales y ribereñas de Vichada y el Caribe

En un trabajo interinstitucional coordinado por el Gobierno, con apoyo logístico de La Armada y la participación de las autoridades locales, se cumplió una misión humanitaria para atender a comunidades vulnerables en Vichada y en el Caribe, desplegando capacidades en defensa del medio ambiente, la neutralización de amenazas a la seguridad, fortalecimiento del tejido social y atención a damnificados por la ola invernal que sacude al país.
En Vichada se contó con la participación activa del Batallón de Infantería de Marina 51, unidad adscrita a la Fuerza Naval de la Orinoquia, y la Brigada de Infantería de Marina Uno en áreas fluviales y marítimas del Caribe, que incluyeron botes de apoyo fluvial, patrulleras logísticas de combate, unidades de reacción rápida de guardacostas, la Cruz Roja Colombiana y miembros del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres (SNPD) y la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Ola invernal en Vichada

Más de 500 integrantes de la Armada fueron dispuestos para apoyar la evacuación y reubicación de decenas de familias damnificadas –más de 500 personas–, provenientes de sectores vulnerables y de alto riesgo de Puerto Carreño (Vichada), tras el desbordamiento de los ríos Orinoco, Meta y Bita.

Los militares llegaron hasta el barrio Santa Teresita para apoyar a la comunidad afectada por las inundaciones en sus hogares, debido al aumento en el nivel de estos ríos.
En las acciones se contó con el apoyo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Puerto Carreño. La UNGRD entregó víveres, frazadas y agua potable, entre otras ayudas humanitarias, y se adelantó la evacuación de las familias afectadas, hasta los refugios temporales designados por la administración local.

Apoyo a la comunidad en el Caribe

Mediante jornadas de apoyo se brindó asistencia en salud, educación y servicios básicos a más de ocho mil personas en zonas ribereñas de difícil acceso del departamento de Bolívar.

Además, en desarrollo de la décima versión de la campaña “Navegando al Corazón del Magdalena se organizaron mercados campesinos y ruedas de emprendimiento, impulsando el desarrollo local, la generación de ingresos y el bienestar de estas comunidades.

Ofensiva contra la delincuencia

De manera paralela, unidades de la Infantería de Marina se desarrollaron operaciones sostenidas y ofensivas, de manera conjunta, en diferentes puntos en la región del Caribe, que afectaron economías ilegales del crimen organizado como el contrabando, la producción de cocaína y la protección de los ecosistemas estratégicos.

En las acciones se incautaron más de 45 metros cúbicos de madera talada de forma ilegal, se inmovilizaron dos unidades de maquinaria amarilla empleada en actividades de explotación ilícita de recursos mineros, y se recuperaron cerca de 200 especímenes de fauna silvestre. En las operaciones fueron capturadas cinco personas que estarían vinculadas a delitos contra el medio ambiente.
También se retuvo mercancía de contrabando valorada en más de siete millones de pesos, se produjo la destrucción controlada de dos laboratorios para el procesamiento de sustancias ilícitas, se incautaron más de 115 toneladas de insumos sólidos y cerca de 126.000 galones de precursores líquidos usados en la producción de estupefacientes.
El resultado de las operaciones incluye la captura de 29 supuestos miembros del Grupo Armado Organizado (GAO) clan del Golfo, incluidos tres presuntos cabecillas conocidos con los alias de ‘Manue’, ‘Jerry’ y ‘El Mecánico’; y fueron incautadas 15 armas de fuego, 500 unidades de munición y 52 equipos de comunicación.
La Armada continuará desplegando capacidades en el territorio nacional, enfrentando con contundencia a quienes amenazan la legalidad y velando por la seguridad, bienestar y desarrollo de las comunidades en la región. Y en regiones como Vichada se mantendrá con medios fluviales y logísticos la asistencia humanitaria a las comunidades ribereñas que se puedan ver afectadas a causa de esta temporada de lluvias.
Estos logros reflejan la acción decidida del Gobierno nacional en su misión constitucional de proteger la soberanía territorial, salvaguardar los ecosistemas y construir un entorno seguro para la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *