Con orgullo institucional, la Universidad del Tolima celebra el reconocimiento obtenido por los estudiantes Luisa María Vargas Pulido y Damián Andrey Trujillo Salazar, junto a los docentes Luz Aida Aristizábal Quintero y Juan Domingo Palacio Abello, quienes alcanzaron el segundo puesto en la categoría de Ponencia Oral durante el XXV Encuentro de Jóvenes Investigadores, organizado por la Universidad del Rosario y la Fundación Universitaria Sanitas el pasado 26 de septiembre de 2025.
El equipo participó con la ponencia titulada “Cuidado de enfermería en una persona con lesión pélvica traumática: una mirada a la recuperación funcional y emocional”, trabajo que destacó entre un amplio número de propuestas nacionales por su rigurosidad metodológica, pertinencia clínica y aporte al fortalecimiento del cuidado desde la práctica profesional de enfermería.
Un reconocimiento al compromiso académico
El XXV Encuentro de Jóvenes Investigadores se consolidó como un espacio de encuentro entre distintas instituciones de educación superior, que promueve la visibilización del talento y el intercambio de experiencias académicas en torno al cuidado y la innovación en salud.
En este contexto, la participación de la Universidad del Tolima evidenció cómo la formación en enfermería trasciende la práctica asistencial y se convierte en una oportunidad para innovar, cuidar y transformar desde la ciencia.
Este reconocimiento representa el fruto del trabajo colaborativo entre estudiantes y docentes, quienes asumieron este ejercicio académico como una oportunidad para integrar el conocimiento teórico con la práctica clínica y fortalecer sus competencias profesionales. La calidad de la ponencia refleja el compromiso del Programa de Enfermería con la formación integral y el pensamiento crítico reflexivo.
La ciencia del cuidado en acción
El certificado oficial, emitido el 20 de octubre de 2025, reconoce a los representantes de la Universidad del Tolima por haber obtenido el Segundo Puesto Nacional en Ponencia Oral, una distinción que consolida el liderazgo académico y la capacidad de proyección del programa.
La participación en este evento permitió a los estudiantes y docentes fortalecer sus competencias comunicativas y analíticas, compartir experiencias con otras universidades y proyectar el trabajo de la UT en un escenario nacional de alto nivel.
Durante la jornada, el grupo recibió comentarios favorables del jurado y de otros asistentes por la integración entre la evidencia científica y la práctica clínica, así como por el enfoque reflexivo que promueve la comprensión del rol de la enfermería en la recuperación integral de las personas.
“Participar en este encuentro fue una experiencia muy significativa. Comprendimos que la enfermería no solo se basa en procedimientos, sino en reconocer al ser humano integralmente. Este premio nos motiva a seguir aprendiendo y a continuar aportando al fortalecimiento del cuidado desde la ciencia y la sensibilidad”, expresaron los ponentes de la Universidad del Tolima.
Proyección institucional y compromiso con la formación
La Facultad de Ciencias de la Salud y el Programa de Enfermería de la Universidad del Tolima continúan fortaleciendo la formación de sus estudiantes y docentes, promoviendo la integración del conocimiento científico con la práctica profesional y el sentido ético del cuidado.
Este logro, además de representar un hito académico, evidencia la capacidad de la enfermería tolimense para desarrollar experiencias innovadoras que integran la reflexión y el compromiso humano.
Felicitamos a los ponentes por este reconocimiento y agradecemos el trabajo colectivo que permitió la presentación.
