Estudiantes del IDEAD fueron ponentes en La Javeriana

Dos estudiantes del programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana del Instituto de Educación a Distancia, IDEAD, participaron en el XV Simposio del Departamento de Estudios del Lenguaje organizado por la Universidad Pontificia Javeriana, con una ponencia acerca de la función de los símbolos en la construcción de sociedad.

En Bogotá, los estudiantes Willian Stiven González y Diana Yorleidy Mellado, quienes también hacen parte del Semillero Hybris: Literatura y Violencia, se destacaron con el trabajo denominado ‘Más allá que solo un cuento: Símbolo e Interpretación a través de Literacidades’.

Según Willian González, en el auditorio sobre conversó acerca de la función de los símbolos en la construcción de sociedad. «Para ello, se utilizaron los principios teóricos de la literacidad para explicar los procesos de lectura y escritura críticos que, de una u otra manera, repercuten en la creación de símbolos o patrones que sirven como identidad colectiva e individual.

«Y, para conceptualizar mejor la idea, se desarrolló un taller por medio del cuento de Caperucita Roja, donde la figura del lobo, el cazador, el bosque, la capa roja y estética podían tener significados distintos entendiendo la experiencia individual de cada lector, la cual está condicionada por un contexto histórico, social y cultural. Es decir, la lectura crítica del mundo, Donde no solo existe la decodificación del texto, sino una lectura a partir de la experiencia. A partir de, como se plantea en la literacidad, la experiencia y conocimiento previo o innato del sujeto», indicó.

La actividad se cumplió en el auditorio Félix Restrepo de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, y organizada por la Facultad de Comunicación y Lenguaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *