Estudiantes de la UT eligieron a sus nuevos representantes ante instancias académicas

El pasado sábado 18 de octubre, los y las estudiantes de la Universidad del Tolima participaron en la jornada virtual de Elección de Representantes Estudiantiles ante el Consejo Académico y el Consejo de la Facultad de Ciencias de la Salud, reafirmando su compromiso con los espacios democráticos de la institución.

En total, 2634 estudiantes ingresaron al Sistema de Gestión de Elecciones de la UT y ejercieron su derecho al voto, lo que representa un incremento aproximado del 80 % en la participación estudiantil en comparación con las elecciones realizadas en junio.

Para el Consejo Académico participaron seis planchas, mientras que para el Consejo de la Facultad de Ciencias de la Salud lo hicieron dos. El resultado ante el órgano colegiado de la Institución arrojó como ganadora a la Plancha No. 01, conformada por Julián Alejandro Rojas Patiño como principal y Aaron David Hera Cuello como suplente, quienes obtuvieron 1253 votos.

En la Facultad de Ciencias de la Salud también resultó ganadora la Plancha No. 01, integrada por Juan Camilo García Peralta como principal y Francisco Javier Vega Pérez como suplente, con un total de 92 votos.

Cabe recordar que en el mes de junio se realizó una primera jornada electoral para la representación ante el Consejo Académico, en la cual ganó el voto en blanco, motivo por el cual se convocó nuevamente este proceso.

Ethel Margarita Carvajal, Directora de la Oficina de Control Interno y delegada para la supervisión de la jornada, destacó la transparencia y organización del proceso:

“La jornada de elección se llevó a cabo con total normalidad. Se resalta la participación de los y las estudiantes en esta convocatoria que se hizo para elegir a los Representantes Estudiantiles según la Resolución 1090 de agosto de los corrientes y esperamos, conforme al cronograma establecido, realizar la declaración de la elección el próximo viernes 24 de octubre”.

Con esta jornada, la Universidad ratifica su apuesta por fortalecer los espacios democráticos y participativos, fomentando el liderazgo estudiantil como eje fundamental de la vida universitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *