Estudiante de Medicina de la UT representará a las Américas en conferencia internacional sobre educación médica

Ana María Aguirre Muñoz, estudiante de undécimo semestre del programa de Medicina, ha sido seleccionada como parte de la delegación oficial de la International Federation of Medical Students’ Associations (IFMSA) para representar a la región de las Américas en la Conferencia Panamericana de Educación Médica (COPAEM 2025), que se realizará en Quito, Ecuador.

Ana María, quien además es la única colombiana seleccionada para integrar esta delegación internacional, expresó sentirse “honrada y profundamente conmovida” por esta designación, destacando que “durante años nos dijeron que las iniciativas estudiantiles eran solo ‘extras’. Pero hoy demostramos que los estudiantes de medicina sí podemos ser agentes de cambio, transformar realidades y llevar nuestro mensaje y legado a trascender fronteras”.

Su participación en este evento es el resultado de un destacado recorrido en ASCEMCOL (Asociación de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina de Colombia), donde ha desempeñado roles como vicepresidenta y presidenta de la asociación científica local ACEMTOL. Actualmente, hace parte del Consejo Directivo Nacional, representando a miles de estudiantes de medicina a nivel latinoamericano.

En cuanto a sus expectativas frente a la conferencia, Ana María señala: “Sueño con visibilizar lo que hacemos en Colombia desde nuestras asociaciones científicas estudiantiles, aprender de los modelos educativos de otros países y regresar con herramientas que nos permitan transformar la educación médica en nuestro país, haciéndola más pertinente, equitativa y humana”.

Su trayectoria no solo se ha enfocado en lo académico, sino también en procesos de proyección social, mentoría entre pares y visibilización de problemáticas de salud propias del territorio tolimense.

“Me enamoré del poder que tienen los estudiantes para generar cambio real, desde el amor, desde la ciencia y desde la empatía”, afirma.

Finalmente, la estudiante extiende un mensaje esperanzador a la comunidad universitaria:

“Deseo con todo mi corazón que puedan ver en nosotros no solo futuros profesionales, sino líderes en construcción, almas llenas de propósito que no solo quieren aprender medicina, sino vivirla con humanidad, con justicia, con compasión”.

Desde la Universidad del Tolima celebramos este logro y reafirmamos nuestro compromiso con la formación de líderes transformadores que, como Ana María, dejan huella en su entorno local, nacional e internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *