Con gran entusiasmo y compromiso ciudadano, la estudiante Natalia Echeverry Pinzón, del programa de Administración de Empresas, ocupó el tercer puesto en el III Modelo Asamblea Departamental Universitaria, evento realizado en la Duma del departamento y que reunió a jóvenes líderes universitarios de Ibagué en una experiencia académica y política sin precedentes. Gracias a su sobresaliente desempeño, Natalia clasificó para el Súper Modelo Asamblea, que se llevará a cabo en diciembre de 2025.
El evento, liderado por el colectivo Creer y Merecer, tuvo como propósito principal fortalecer el pensamiento crítico, la formación política y las habilidades argumentativas de los futuros profesionales del Tolima. Durante dos intensas jornadas, los participantes debatieron con rigor académico y compromiso social los principales retos del departamento, simulando sesiones reales de la Asamblea Departamental.
Los estudiantes trabajaron en torno a dos proyectos de ordenanza de alto impacto: Ordenanza 0005 de 202 enfocada en la prevención y erradicación del abuso sexual infantil en el Tolima; y la Ordenanza 006 de 202 orientada a crear incentivos de empleo para jóvenes recién egresados de programas técnicos, tecnológicos y universitarios.
La metodología del evento incluyó una inducción al modelo legislativo, formación en técnicas de debate e intervención, trabajo en comisiones y una plenaria final donde se discutieron los proyectos y se enfrentó una moción de censura hipotética, lo que permitió vivir con realismo los procesos de deliberación política.
Sobre su participación, Natalia Echeverry expresó: “Como estudiante de Administración de Empresas y líder universitaria, fue una experiencia profundamente formativa. Este espacio académico nos acercó a la dinámica institucional y legislativa real, permitiendo comprender las decisiones que impactan directamente a la juventud. Investigamos leyes, analizamos propuestas y argumentamos en escenarios simulados que reflejan los desafíos de la gestión pública. Este ejercicio reafirma mi compromiso con la incidencia política y el liderazgo basado en conocimiento, empatía y responsabilidad social.”
Desde la UT, celebramos este logro que refleja el compromiso de nuestra comunidad estudiantil con la transformación social, el liderazgo juvenil y la participación activa en escenarios democráticos. Felicitaciones a Natalia por este valioso reconocimiento que enaltece a nuestro programa y demuestra el impacto del saber universitario en la construcción de ciudadanía.