En un acto histórico y cargado de simbolismo, la Universidad del Tolima ofreció disculpas públicas por las violencias basadas en género ocurridas en su entorno, reconociendo las afectaciones a miembros de la comunidad universitaria y reafirmando su compromiso con la verdad, la reparación simbólica y, sobre todo, con la garantía de la no repetición.
La rectora (e), Nancy Gómez, encabezó la jornada con un discurso sincero y valiente en el que reconoció las fallas institucionales y se comprometió a seguir trabajando por una universidad libre de violencias. “A las mujeres y personas vulneradas, las abrazamos de manera solidaria, como señal de empatía con su dolor y de compromiso con la no repetición. Gracias por no rendirse”, expresó.
El evento contó con la presencia de estudiantes, docentes, administrativos, colectivos feministas y delegados del Gobierno Departamental, quienes destacaron la importancia del acto como un primer paso hacia la reparación simbólica y la transformación institucional.
Desde los colectivos feministas se reconoció el gesto como una oportunidad para abrir el diálogo. “Vale la pena reconocer este primer espacio como una posibilidad de iniciar una justicia que sea restaurativa… que nos permita transformar la manera en la que abordamos las problemáticas”, señaló Paula Millán, estudiante de Ciencia Política y vocera de la colectiva Marincendiaria.
La Secretaría de la Mujer del Tolima acompañó la jornada como parte del compromiso del Gobierno Departamental con los derechos de las mujeres. “Fue un acto muy sentido y simbólico. Desde la Secretaría seguiremos acogiéndolas y acompañándolas”, afirmó la secretaria Nelly Arbeláez.
Yurani Prieto, delegada de la gobernadora ante el Consejo Superior, reafirmó el compromiso institucional por una educación con enfoque de derechos: “Trabajamos por una universidad donde todos y todas podamos estar y ocupar un espacio justo”.
Este acto representa un paso firme hacia la reconciliación, la reparación y la construcción de una cultura universitaria basada en la equidad, el respeto y la dignidad. La Universidad del Tolima se compromete a transformar el dolor en acción y las palabras en políticas reales para la no repetición.